Sociedad

Dengue en Perú: hospitales piden presupuesto para atender el aumento de pacientes en Piura

El colapso de nosocomios preocupa a médicos, ante la falta de recursos para los casos graves de la enfermedad, en Piura y otras regiones del norte. 

Hospitales de Piura no han recibido presupuesto específicamente para la emergencia del dengue. Foto: La República
Hospitales de Piura no han recibido presupuesto específicamente para la emergencia del dengue. Foto: La República

Las autoridades médicas del Hospital Santa Rosa en Piura esperan la transferencia de presupuesto para atender la emergencia por el dengue, ante el aumento de casos que vienen colapsando otros centros médicos en Piura y otras provincias.

El subdirector del Hospital Santa Rosa, José Fernández Andrade, informó que hasta el momento no han recibido presupuesto  específicamente para la emergencia del dengue, y advirtió que el personal y los recursos para las hospitalizaciones son limitados.

“Santa Rosa no ha recibido nada prácticamente para afrontar la epidemia, estamos afrontándola con los recursos que tenemos en nuestro hospital y lo que se está recibiendo es a través de la Diresa con cinco médicos, cinco enfermeras para la atención de la Uviclín de dengue, es el aporte dentro de esta área. Sabemos que la Dirección Regional de Salud ha recibido un aporte de 12 millones de soles para combatir la epidemia, de eso solo estamos recibiendo el personal”, sostuvo.

De otro lado, el director del colegio Víctor Rosales, Martín Agurto, señaló que 84 alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria y 8 docentes han sido diagnosticados con dengue. 

Según reveló, a diario se reportan entre 8 a 9 nuevos alumnos con sintomatología de dengue, los cuales en su mayoría presentan fiebres altas y tienen que ser regresados a sus casas.

Este panorama ha causado preocupación en los padres de familia, quienes piden fumigación inmediata a la Dirección Regional de Salud (Diresa). En este colegio son más de 1.600 alumnos que están en riesgo.

Cabe señalar que el exministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que el actual brote de dengue, que golpea a varias regiones del país, es el más fuerte de los últimos 30 años. Ugarte señaló que hasta ayer, miércoles 17 de mayo, había 83.639 casos y 93 decesos, entre confirmados y en investigación.

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Sociedad

Denuncian mafia instalada en Municipalidad de Chiclayo que filtraba operativos y cobraba sobornos para evitar sanciones

Denuncian mafia instalada en Municipalidad de Chiclayo que filtraba operativos y cobraba sobornos para evitar sanciones

Sacerdote chiclayano revela la vez que León XIV manejó 4 horas para su cumpleaños: "Tenía pendientes, pero almorzó conmigo"

Atacan a balazos a bus de transporte ETVASA en San Martin de Porres: mujer embarazada resultó herida

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"