Sociedad

En La Libertad piden emergencia por dengue

En Piura se han registrado más de 18.000 casos, entre confirmados y posibles. En Lambayeque enfermedad avanza y hospitales continúan funcionando al límite de su capacidad.

Autoridades consideraron que, ante avance del dengue, se debe declarar emergencia. Foto: La República
Autoridades consideraron que, ante avance del dengue, se debe declarar emergencia. Foto: La República

El avance del dengue ha causado alarma en las autoridades de La Libertad, Piura y Lambayeque, que han demandado al Ejecutivo más apoyo para combatir el mal.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Debido al incremento de casos de la mortal enfermedad en La Libertad, las autoridades solicitarán al Ministerio de Salud (Minsa) la declaratoria de emergencia. Así lo informó la vicegobernadora regional Joana Cabrera Pimentel en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros y el gerente general del gobierno regional, Martín Namay Valderrama.

Morillo detalló que los criterios para declarar la emergencia ya se han dado en nuestra región. “Cinco provincias donde está el mal, hay unos dos mil casos de dengue y eso nos abre las puertas para poder presentar esta declaratoria, la cual se está ya redactando para que en el lapso del día (lunes 8) la vicegobernadora la pueda firmar y sea canalizada al Minsa para que la autorice”, declaró Morillo.

Por su parte, Namay sostuvo que dada las circunstancias del avance del dengue se están tomando acciones más drásticas, siendo una de ellas la compra de 140 máquinas de fumigación, ya que hoy se tiene operando solo 50 y tienen un uso muy avanzando.

En Piura

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que se asignarán 26 millones de soles para el combate del dengue en 13 regiones del país ante el repunte de casos de la enfermedad viral a nivel nacional.

Asimismo, Gutiérrez apuntó que el ministerio está trabajando en 60 sectores de la región Piura. En esa línea, solicitó el apoyo de la población para permitir el acceso de los equipos de fumigación a las viviendas.

Cabe señalar que, hasta el momento, esta región ha recibido 2.9 millones de soles, presupuesto que ha sido calificado como insuficiente por las autoridades locales.

"No es suficiente (los dos millones) pero se tendrá que ir añadiendo presupuesto mientras avance la campaña", detalló el gobernador regional, Luis Neyra.

Hasta la fecha, en la región de Piura se han registrado más de 18.000 casos de dengue entre confirmados y posibles. Además, son 12 los fallecidos que registra el Minsa en el departamento por esta enfermedad.

En Lambayeque

El avance del dengue genera cada día más preocupación en Lambayeque. Este lunes 8 de mayo se conoció que la cifra de pacientes con esta enfermedad en condición grave (hemorrágico) aumentó el último fin de semana, pasando de 10 a un total de 15, según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

En ese sentido, La República pudo conocer que se tiene 3.732 casos confirmados y 535 probables, lo que hace un total de 4.267 registros en total (corte a las 3 p. m. del último lunes). De igual manera, existen 173 personas con signos de alarma, tanto en domicilios, hospitales y centros de salud. En cuanto a defunciones, el número aún se mantiene en cinco muertes oficiales.

Como se recuerda, el pasado viernes 5 de mayo, el mismo gerente regional de Salud, Jaime Nombera Cornejo, confirmó a este diario que los hospitales de Lambayeque, tanto del sector público como privado, están funcionando al límite de su capacidad.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza