Sociedad

La Libertad en alerta con dos mujeres fallecidas por dengue

Ante el aumento de los casos de esta enfermedad en el norte de país se ha intensificado las estrategias para evitar más muertes en este año. Lambayeque registra 3.900 infectados.

Los casos de dengue se siguen incrementando en distrito La Esperanza en Wichanzao sector donde ya suman dos fallecidos en lo que va este año. Foto: La República
Los casos de dengue se siguen incrementando en distrito La Esperanza en Wichanzao sector donde ya suman dos fallecidos en lo que va este año. Foto: La República

El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillos, confirmó la muerte de una paciente de 33 años por dengue en la provincia de Trujillo, que registra entre 40 y 50 casos diarios, sin embargo, afirmó que hay disminución de infectados en Chepén y Pacasmayo.

"Tenemos una segunda víctima mortal por dengue. La mujer fue atendida de acuerdos a los protocolos, es decir desde el primer nivel", comentó el funcionario.

Ante lo sucedido, agregó que se ha previsto áreas específicas en los hospitales Belén y Regional de Trujillo, además de los nosocomios ubicados en distritos, para atender a los pacientes que lleguen con dengue. Por último, la autoridad recomendó que ante cualquier síntoma de dengue, acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

En cuanto a la Sala situacional por dengue en La Libertad, se registran 750 afectados. De este total hay menores de 10 años. Por ello, la autoridad regional pidió a las familias acceder  a charlas preventivas contra el dengue y dejar ingresar al personal de salud a las viviendas para concientizar y prevenir la enfermedad.

Lambayeque

La situación del dengue se vuelve cada vez más complicada en la región Lambayeque. El sábado 6 de mayo se conoció que los casos oficiales de esta enfermedad ya suman 3.900, es decir, en apenas 24 horas, 900 reportes se confirmaron.

En tanto, otros 300 pacientes sospechosos esperan los resultados de los análisis practicados en los hospitales o establecimientos privados. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque encabezó un pasacalle por la ciudad de Chiclayo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la prevención y cuidados del dengue, mal que ya les ha costado la vida a cinco personas en esta localidad.

En esta actividad participación representantes de la Policía, Prefectura y otras instituciones. Todo concluyó con una feria informativa en el parque principal. El gerente regional de Salud, Jaime Nombera Cornejo, explicó que, de los 3.900 casos confirmados, 75 se encuentran hospitalizados, donde 10 de ellos están en condición grave por la variación hemorrágica de la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el servicio sanitario en toda la región se encuentra operando al límite de su capacidad, casi igual que con la COVID-19 "Estamos en Chiclayo que es el distrito con el brote más grande de dengue, con más de 700 casos. A este le sigue Motupe y Tumán. Se está haciendo la fumigación en Chiclayo, pero es imposible hacerlo en 60.000 viviendas, por lo que aquí la clave es la eliminación de los criaderos del zancudo", señaló Jaime Nombera.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS
Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"