¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Presunto parricidio en Tacna: hija de docente asesinada fue detenida tras caer en contradicciones

La Policía maneja una nueva hipótesis sobre el crimen luego de escuchar el testimonio de la joven.

El caso de la docente asesinada en Tacna ahora tiene una nueva hipótesis. Foto: La República
El caso de la docente asesinada en Tacna ahora tiene una nueva hipótesis. Foto: La República

Una docente fue asesinada al interior de su vivienda en Tacna. Valeria Alarcón Mamani (21), su hija, brindó su testimonio en la sede policial y, tras caer en contradicciones, quedó detenida.

La Policía maneja una nueva hipótesis sobre el crimen luego de conocer la versión de la joven. Se presume que se trataría de un parricidio.

La maestra Beatriz Mamani (55) habría sido asesinada por su hija y su pareja, un menor de edad. En su primera declaración, su descendiente indicó a los efectivos de la PNP que fue amenazada por dos varones que ingresaron a robar, con un arma blanca, a su vivienda, por lo que se desmayó ahí.

Debido a las contradicciones de la joven, agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) lograron desbaratar esa hipótesis del robo a la vivienda, incluso se recuperaron los supuestos objetos robados. La presunta asesina estaba brindando su declaración en la Divincri cuando fue detenida.

La vivienda de la docente tenía un cerco perimétrico alto y la puerta enrejada no presentaba signos de violencia. En relación con ello, la hija declaró, en un primer momento, que había perdido su llave hace unos días. Además, señaló que los teléfonos celulares y otros objetos habían sido hurtados.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).