Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Lambayeque: 5.000 habitantes sin agua potable en Lambayeque

Los vecinos de la la zona urbana y sectores populares señalan que el recurso hídrico llega por pocas horas y sin presión. Ellos protestaron en el exterior de la sede de Epsel.

Vecinos reclamaron por el deficiente servicio que presta empresa Epsel. Foto: La República
Vecinos reclamaron por el deficiente servicio que presta empresa Epsel. Foto: La República

Un grupo de vecinos de la zona urbana y sectores populares de la ciudad de Lambayeque, en la región del mismo nombre, realizó un plantón en el exterior de Epsel, empresa proveedora de agua potable, para reclamar por el deficiente servicio que perjudica su calidad de vida. Según explicaron, serían 5.000 afectados.

En diálogo con La República, el morador Francisco Mayta Bacari señalo que el problema radica en que el servicio se brinda por pocas horas al día y sin la presión necesaria en los caños. Ante esto, enfatizó que se ven en la obligación de acudir a los parques para llenar sus baldes. Pese a ello, la empresa cobraría montos excesivos.

Con respecto a la situación de los pueblos jóvenes La Peña, San Martín, Santa Rosa, Toribia Castro y otros, los residentes tienen que gastar hasta 50 soles cada dos días para comprar tanques de agua potable ante la ausencia de cisternas. Los vendedores generan grandes ganancias a costa de la necesidad de la población y la ineficiencia de la entidad.

"El problema de la presión de agua viene desde diciembre. Tenemos que comprar agua, el tanque cuesta 40 soles y un balde para consumo 10 soles. Los vendedores de agua se aprovechan. Por eso, exigimos que nos den una solución", manifestó la señora Deysi Alva Fernández.

Este medio se comunicó con el jefe de la zona norte de Epsel, Jorge Aspillaga Valderrama, quién aceptó las deficiencias en el abastecimiento y refirió que se debe a fallas en las válvulas de la planta n.° 2. Al respecto, aseguró que ya realizaron el requerimiento de nuevos equipos y que en unos 30 días se podría dar solución.

En lo que se refiere a los cobros en los recibos que reclaman los vecinos, apuntó que cada caso se atiende de forma individual y conforme al reglamento.