Sociedad

'Lechucero' del Metropolitano amplía su horario y nuevos paraderos desde este jueves 2 de marzo

¡Atención! Ante la gran demanda del servicio, el Metropolitano decidió ampliar su servicio desde Chorrillos hasta Independencia. Conoce los paraderos y el recorrido que tendrá desde los fines de semana a partir de marzo.

Lechucero amplía sus operaciones en la madrugada. Foto: difusión / El Popular
Lechucero amplía sus operaciones en la madrugada. Foto: difusión / El Popular

El Servicio Lechucero del Metropolitano ampliará su horario de atención y nuevos paraderos desde el jueves 2 de marzo. Así lo anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

A través de redes sociales se conoció que los buses con el logo 'L' operarán de jueves a sábado desde las 11.30 p. m. hasta las 4.00 a. m. Asimismo, tendrá nuevos paraderos: UNI y Caquetá. En la siguiente nota de La República, te detallamos más sobre el servicio.

Foto: ATU

Foto: ATU

Servicio 'Lechucero': ¿cuál será su recorrido y sus paraderos?

El servicio 'Lechucero' recorrerá desde Naranjal hacia Matellini y/o viceversa.

  • Estación Naranjal
  • Estación Tomás Valle
  • Estación UNI
  • Estación Jirón de la Unión
  • Estación Canadá
  • Estación Ricardo Palma
  • Estación Bulevar
  • Estación Matellini
Foto: ATU

Foto: ATU

¿Desde qué hora operará el servicio el 'Lechucero'?

El servicio 'Lechucero' operará desde las 11.30 p. m. hasta las 4.00 a. m. desde el jueves hasta el sábado. Asimismo, el tiempo de espera será de 30 minutos.

Foto: ATU

Foto: ATU

'Lechucero': ¿cuánto cuesta el servicio?

El precio del servicio no varía pese a ser de madrugada; es decir, se mantiene en S/ 3.50.

¿Hay 'Bus Lechucero' en los corredores complementarios?

Sí, y ahora, este servicio volvió desde el lunes 27 de febrero. "¡Atención, usuarios lechuceros! Desde este lunes 27 de febrero, volvió el servicio Lechucero del corredor azul en el mismo horario de siempre. De lunes a domingo, desde las 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. ¡Planifica tu noche y trasládate seguro!", se lee en su publicación.

¿Desde cuándo se podrá pagar con Yape o Plin en el Metropolitano?

La ATU declaró en una entrevista a La República que esto recién empezará a darse en el 2024.