¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Datos lr

¿Por qué la mayoría de taxis son amarillos y se exige que sean de ese color en Lima y Callao?

Los taxis son amarillos en muchas partes del mundo. El Perú no es la excepción. Incluso, en octubre de 2022, la ATU anunció que las personas que brinden este servicio de manera independiente en Lima y Callao deben usar un auto de este color.

Los taxis son amarillos en diferentes ciudades del mundo, como Lima o Nueva York. Foto: composición LR/Andina/AFP
Los taxis son amarillos en diferentes ciudades del mundo, como Lima o Nueva York. Foto: composición LR/Andina/AFP

En muchas partes del mundo, los taxis son amarillos. Tanto en Nueva York como en Lima, Turquía u otros países, estos vehículos se distinguen por usar dicho color. No solo se trata de una elección del taxista, ya que diferentes gobiernos han decidido implementar como norma que estos autos tengan esta característica. Así, debido a que miles de personas hacen uso de este servicio, surge la duda de por qué son amarillos.

En octubre de 2022, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer que el amarillo sería el único color que deben tener los taxis independientes que operen en Lima y Callao. Pero ¿por qué se exige tanto este color? A continuación, te lo contamos.

¿Por qué la mayoría de taxis son amarillos o se recomienda que sean de ese color?

A través de sus redes sociales, la ATU indicó que el uso de la referida tonalidad en los taxis tiene un fin específico y no se trata de una elección fortuita. "Los colores claros, como el amarillo, son los más visibles a cualquier hora del día y (los autos) tienen menos probabilidades de sufrir accidentes", dio a conocer la entidad.

En ese sentido, su elección responde principalmente para transportar de manera segura a los transeúntes y evitar cualquier accidente que ponga en peligro la vida de los mismos. Además, permite identificar a estos autos desde distancias largas.

En octubre de 2022, la ATU anunció que los taxis independientes de Lima y Callao deben ser amarillos. Foto: La República

En octubre de 2022, la ATU anunció que los taxis independientes de Lima y Callao deben ser amarillos. Foto: La República

Asimismo, específicamente en Lima y Callao, según dio a conocer la citada institución, ayuda a que los usuarios sepan que el auto en el que se transportan tiene la debida autorización de la ATU para brindar el servicio de taxi.

¿Cómo se popularizó que los taxis sean de color amarillo?

Pero la seguridad no es el único factor que hizo que los taxis sean amarillos. El uso de este color se hizo popular gracias al estadounidense John Hertz, creador de la empresa de préstamos de carros Hertz y de Yellow Cab Company (Compañia del Taxi Amarillo).

El color amarillo en los taxis se popularizó primero en la ciudad de Nueva York. Foto: AFP

El color amarillo en los taxis se popularizó primero en la ciudad de Nueva York. Foto: AFP

El empresario leyó en su momento que las personas pueden ver el amarillo desde lejos. Así, en su afán de que las usuarios reconozcan sus autos, optó por usar esa tonalidad en todas sus unidades. Su éxito fue copiado por otras compañías de taxis en la ciudad de Nueva York. Así, se daría inicio a la costumbre de emplear este color.