Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Corredores complementarios: nuevas rutas al callao, precios, paraderos y lo que debes saber

¿Sabías que ya hay 2 nuevas rutas hacia el Callao? Asimismo, algunas tarifas se han elevado desde la semana pasada. Conoce, en esta nota, los sectores por los que pasarán las unidades, los horarios y más sobre los corredores complementarios.

Corredores complementarios tomaron nuevas rutas para ampliar su demanda. Foto: difusión
Corredores complementarios tomaron nuevas rutas para ampliar su demanda. Foto: difusión

El último 12 de enero, la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), así como la Junta de Operadores del Corredor Morado, anunciaron el aumento de la tarifa de los servicios complementarios. Además, en esa misma semana, dos de estas líneas implementaron nuevas rutas y ahora llegan hasta diferentes sectores del Callao, beneficiando a miles de pasajeros diariamente.

Por ello, en esta nota de La República, conoce los nuevos paraderos, precios y toda la información que necesitas saber sobre este importante transporte público que une los distritos de Lima Metropolitana.

Actualmente, el Corredor Rojo moviliza a más de 88.500 usuarios con sus cuatro servicios (201, 204, 206 y 209). Foto: ATU

Actualmente, el Corredor Rojo moviliza a más de 88.500 usuarios con sus cuatro servicios (201, 204, 206 y 209). Foto: ATU

¿Qué corredores complementarios han subido sus tarifas y a cuánto?

De los cuatro corredores complementarios que circulan por Lima Metropolitana, solo el servicio amarillo no ha elevado sus tarifas. Observa a detalle estos cambios en el siguiente cuadro.

ServicioAdultoUniversitarioEscolar
Corredor AmarilloS/2,50 (no hay aumento)S/1,25S/1,25
Corredor RojoS/2,20 (aumentó 20 céntimos)S/1,10S/1,10
Corredor AzulS/2,20 (aumentó 40 céntimos)S/1,10S/1,10
Corredor MoradoS/ 2,30 (aumentó 30 céntimos)S/1,15S/1,15

Nuevas tarifas

Además del incremento de los pasajes, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha anunciado una nueva tarifa denominada como “integrada”. Mediante esta, los usuarios pagarán solo un pasaje cuando conecten dos rutas de un mismo servicio o tendrán un descuento cuando viajen en dos corredores distintos. Para hacer efectiva esta promoción, deberá bajarse en los paraderos de conexión ya establecidos. Por ejemplo, si se utiliza el 201 del bus rojo, se podrá enlazar con el amarillo en la avenida Universitaria o el óvalo Huarochirí, cancelando en total S/3,70.

Foto: La República

Foto: La República

Precios de la tarifa integrada

  • Corredor Amarillo: S/3,70.
  • Corredor Rojo: S/2,20.
  • Corredor Azul: S/1,00 a S/2,00.

¿Cuánto costará el servicio “Aquisito nomás”?

Corredor Amarillo

  • De Puente Nuevo a Villa El Salvador: S/1,50.
  • De Atocongo a Villa El Salvador: S/1,00.
  • De Habich a Tantamayo: S/1,50.
  • De Mega Plaza a Tantamayo: S/1,00.

Corredor Rojo

  • De Gregorio Escobedo a San Marcos: S/1,00.
  • De La Molina a Ceres: S/1,00.
  • De La Molina a Musa: S/1,00.
  • De La Molina a Santa María: S/1,00.

Corredor Azul

  • De Pizarro a 24 de junio: S/1,00.
  • De Alcázar a Caja de Agua: S/1,00.
  • De Pardo a Plaza Butters: S/1,50.
  • De Javier Prado a Comandante Espinar: S/1,50.

Corredor Morado

  • De plaza Bolognesi a la avenida Brasil: S/1,00.
  • De Consejo a El Portón: S/1,00.
Ruta 406 del corredor morado

Ruta 406 del corredor morado

Todo sobre las nuevas rutas: ¿qué corredores han ampliado sus servicios y hasta dónde llegan?

Desde la semana pasada, los corredores rojo y amarillo han ampliado su ruta. Es así que, actualmente, ambos servicios ahora llegan hasta la provincia constitucional del Callao.

Nuevo servicio Corredor Rojo

A partir del 14 de enero, el servicio 201 del Corredor Rojo, que antes llegaba solo hasta el cruce de las avenidas La Marina y Elmer Faucett, ahora arribará hasta el óvalo de La Perla, en el Callao.

Es preciso indicar que, con la ampliación del trayecto, se beneficiarán más de 1.000 usuarios, según la ATU. Asimismo, con la tarifa “Aquisito nomás”, será posible transportarse desde Jesús María hasta el Callao con S/1, lo cual permite el ahorro de tiempo y dinero para la ciudadanía limeña y chalaca.

Ahora se podrá ir desde Jesús María a El Callao a s/ 1 - Foto: ATU

Ahora se podrá ir desde Jesús María a El Callao a s/ 1 - Foto: ATU

Nuevo servicio Corredor Amarillo

El 12 de enero, el Corredor Amarillo inauguró su nuevo servicio 107, el cual circula desde la av. A, en San Martín de Porres, hasta la av. Javier Prado, Surco. Es así que el trayecto recorre parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Ruta corredor amarillo. Foto: ATU

Ruta corredor amarillo. Foto: ATU

Horarios del servicio 107

Los vehículos transitarán de lunes a sábado de 5.00 a. m. a 11.00 p. m., y los domingos hasta las 10.30 p. m. Asimismo, es importante precisar que todo el recorrido tendrá un tiempo estimado de viaje de 90 minutos en hora punta.

¿Cuánto cuesta el pasaje del servicio 107?

La ATU informó que la tarifa del nuevo Corredor Amarillo está clasificada de la siguiente manera:

  • El servicio 107 podrá conectar su viaje con el del corredor rojo hacia San Miguel o Ate a la tarifa promocional de S/3,50.
  • La tarifa diferenciada “Aquisito nomás”, de S/1,50, aplicará desde el paradero Puente Nuevo, en El Agustino, hacia la intersección de las avenidas Javier Prado con Evitamiento, en Surco; y desde el puente Bella Unión (av. Universitaria con Morales Duárez) hacia el paradero final en San Martín de Porres.
Corredor amarillo

El corredor amarillo pasará desde Lima hasta Callao. Foto Andina