Sociedad

Gobierno oficializa declaratoria de toque de queda en Puno

Hasta la fecha se han reportado 18 fallecimientos en Puno, 17 civiles y 1 agente de la PNP. Asimismo, los moradores de esta región solo podrán transitar por las calles en un horario restringido.

Puno. Cerca de 25.000 pobladores aimaras llegaron desde el sur hacia la capital de la región para exigir la renuncia de Dina Boluarte. Foto: difusión
Puno. Cerca de 25.000 pobladores aimaras llegaron desde el sur hacia la capital de la región para exigir la renuncia de Dina Boluarte. Foto: difusión

Este 10 enero, durante el pedido de confianza en el Congreso, el primer ministro Alberto Otárola declaró por tres días una inmovilización social en la región Puno tras el contexto de manifestaciones en Juliaca. Es así que mediante el Decreto Supremo N. 002-2023-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, esta media se oficializó y entrará en vigor a partir del miércoles 11. Asimismo, también comunicó que dicho día será declarado de duelo nacional tras haberse registrado un total de 18 fallecimientos en un solo día. De acuerdo con el documento, los moradores de este departamento podrán circular desde las 4 a. m. hasta las 8 p. m.

“Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público”, se lee en la misiva.

¿Cuántas personas han fallecido en el país por enfrentamientos en manifestaciones?

La Defensoría del Pueblo ha confirmado, a través de su reporte diario de conflictos, que 39 civiles han fallecido producto de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. A esta lista se suma el suboficial PNP José Luis Soncco Quispe, quien murió calcinado dentro de un patrullero luego de que vándalos atacaran el vehículo en el que se encontraba junto con su compañero, el suboficial PNP Ronald Villasante Toque, quien pudo sobrevivir al incidente y reportar la desaparición de Soncco. A continuación, la relación oficial de decesos:

  1. Becan Romario Quispe Garfias, 18, Andahuaylas (Apurímac)
  2. D. A. Q., 15, Andahuaylas (Apurímac)
  3. R. P. M., 16, Chincheros (Apurímac)
  4. Jonathan Encino Arias Choccepuquio, 18, Andahuaylas (Apurímac)
  5. Wilfredo Lizarme Barboza, 18, Andahuaylas (Apurímac)
  6. Miguel Arcana, 23, Cerro Colorado (Arequipa)
  7. Cristhian Alex Rojas Vásquez, 19, Andahuaylas (Apurímac)
  8. Carlos Huamán Cabrera, 26, Chao (Virú, La Libertad)
  9. José Sañudo Quispe, 31, Huamanga (Ayacucho)
  10. Clemer Fabricio Rojas García, 22, Huamanga (Ayacucho)
  11. Jhon Jennry Mendoza Huarancca, 34, Huamanga (Ayacucho)
  12. Luis Miguel Urbano Sacsara, 22, Huamanga (Ayacucho)
  13. Jose Luis Aguilar Yucra, 20, Huamanga (Ayacucho)
  14. Edgar Wilfredo Prado Arango, 51, Huamanga (Ayacucho)
  15. Raúl García Gallo, 35, Huamanga (Ayacucho)
  16. C.M.R.A., 15, Huamanga (Ayacucho)
  17. J.T.C., 17, Pichanaqui (Junín)
  18. Diego Galindo Vizcarra, 45, Pichanaqui (Junín)
  19. Rolando Fernando Barra Leyva, 22, Pichanaqui (Junín)
  20. Leonardo David Hancco Chaka, 27, Huamanga (Ayacucho)
  21. Xavier Candamo Dasilva, 30, Chala (Arequipa)
  22. Jhonathan Alarcón Galindo, 19, Huamanga (Ayacucho)
  23. Marco Antonio Samillan Sanga, 31, Juliaca (Puno)
  24. Cristian Mamani Hancco, 22, Juliaca (Puno)
  25. Reynaldo Ilaquita Cruz, 19, Juliaca (Puno)
  26. Roger Rolando Cayí Sacaca, 22, Juliaca (Puno)
  27. Edgar Jorge Huaranca Choquehuanca, 22, Juliaca (Puno)
  28. Y.A.H., 17, Juliaca (Puno)
  29. NN, Juliaca (Puno)
  30. NN, Juliaca (Puno)
  31. NN, Juliaca (Puno)
  32. Nelson Uber Pilco Condori, 21, Juliaca (Puno)
  33. Gabriel Omar López Amanqui, 35, Juliaca (Puno)
  34. NN, Juliaca (Puno)
  35. Rubén Fernando Mamani Muchica, Juliaca (Puno)
  36. NN, Juliaca (Puno)
  37. NN, Juliaca (Puno)
  38. NN, Juliaca (Puno)
  39. NN, Juliaca (Puno)
  40. Suboficial PNP José Luis Soncco Quispe, Juliaca (Puno)

¿Qué carreteras están bloqueadas, según Sutrán?

Sutran habilitó una plataforma web para seguir en tiempo real los puntos de bloqueo en todo el país. Sigue estos pasos:

  • Paso 1: ingresa a https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/
  • Paso 2: localiza la región de la que desees conocer su situación actual
  • Paso 3: haz clic sobre los botones flotantes. Allí te aparecerán las indicaciones de la información brindada.
Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Dina Boluarte prometió en su mensaje a la Nación cinco hospitales de alta complejidad, pero no entregó ninguno

Dina Boluarte prometió en su mensaje a la Nación cinco hospitales de alta complejidad, pero no entregó ninguno

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga