Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Sociedad

Así luce el Mercado Modelo de Chiclayo: en Navidad, miles de ambulantes volvieron a las calles

El caos impera en el centro de abasto. La Municipalidad de Chiclayo realizó un operativo este sábado 24, pero no tuvo resultados positivos.

El mercado Modelo está tugurizado y representa un peligro para comerciantes y compradores. Foto: Clinton Medina/ La República
El mercado Modelo está tugurizado y representa un peligro para comerciantes y compradores. Foto: Clinton Medina/ La República

A pocas horas de la Nochebuena, miles de vendedores ambulantes se apoderaron de las calles que colindan con el Mercado Modelo de Chiclayo (Lambayeque) ante la falta de autoridad municipal. El caos se instaló en la avenida Balta, así como en las calles Arica, Pardo y Cuglievan, lo cual incrementó el índice de inseguridad ciudadana en agravio de la población, tal como lo advirtió hace algunos días el Sindicato de Comerciantes del centro de abasto.

En conversación con la prensa, el dirigente de esta organización gremial, Juan Gamarra, lamentó que, pese a que esta situación fue advertida, las autoridades de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) no han podido hacer nada para frenarla. Explicó que ello perjudica a los comerciantes formales y a los mismos compradores.

“Desde hace días pedíamos que las autoridades de la municipalidad hagan algo. Hoy, las ventas para los comerciantes del interior, así como de la plataforma del Mercado Modelo, han bajado por la competencia desleal que representa la presencia de los ambulantes en el exterior del complejo. Es un absoluto caos lo que se vive”, enfatizó el sindicalista.

Servidores de la Municipalidad de Chiclayo están bajo investigación. Foto: La República

Servidores de la Municipalidad de Chiclayo están bajo investigación. Foto: La República

Juan Gamarra precisó que, si antes del mediodía eran unos 4.000 ambulantes, para la tarde la cifra se incrementó hasta los 6.000. Esto, según expresó, significa un peligro, puesto que, de haber una emergencia, los bomberos o las ambulancias no podrían ingresar al lugar debido a que los informales han colocado su mercadería en las veredas y las pistas sin importarles el tránsito peatonal o vehicular.

Operativo sin éxito

Al promediar las 2.30 p. m. de este sábado, el ayuntamiento desplegó un grupo de serenos, fiscalizadores y policías municipales para retomar la liberación de espacios públicos; no obstante, los esfuerzos no fueron fructíferos. Las vías habían sido tomadas totalmente por los informales.

Estos ofrecen a las personas desde ropa de dudosa procedencia, comida y adornos navideños hasta pirotécnicos detonantes sin autorización.

;