Sociedad

Crisis en Perú: CIDH acepta invitación del Estado para realizar una visita al país

El organismo de la OEA que promueve la observancia y defensa de los derechos humanos se pronunció así respecto a la coyuntura nacional.

Crisis en Perú: CIDH acepta invitación del Estado para realizar una visita al país | Protestas en Perú | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto: Agenda Estado de Derecho
Crisis en Perú: CIDH acepta invitación del Estado para realizar una visita al país | Protestas en Perú | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto: Agenda Estado de Derecho

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que su Secretaría Ejecutiva visitará de emergencia al Perú del 19 al 21 de diciembre debido a la crisis nacional. Tras aceptar la invitación formal del Estado, la CIDH detalló también, a través de un tuit, que habrá una segunda visita del “Relator país” en enero del 2023.

De esta manera, el ente de la Organización de los Estados Americanos que promueve la observancia y defensa de los derechos humanos en la región se pronunció respecto a la coyuntura nacional de este territorio sudamericano.

Crisis en Perú: CIDH acepta invitación del Estado para realizar una visita al país | Protestas en Perú | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto: captura de Twitter/CIDH - IACHR

Crisis en Perú: CIDH acepta invitación del Estado para realizar una visita al país | Protestas en Perú | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto: captura de Twitter/CIDH - IACHR

CNDDHH exige que Ejecutivo y Congreso den salida urgente a crisis

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos exigió al Ejecutivo y Congreso dar una salida urgente a la crisis y detener la militarización y violencia contra los manifestantes.

El Estado es el garante de nuestros derechos, quien tiene que posibilitar esa protesta. Y, si aun en los casos en los que la protesta no sea siempre pacífica, le corresponde al Estado usar los métodos, personas, personal debidamente formado y pertrechos adecuados para que esa protesta no devenga en lo que ha devenido en estos días”, sustentó Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH.

“No terminemos en una militarización de la protesta, con los costos que estamos afrontando (...). Hemos perdido siete vidas humanas en los primeros cinco días de protestas. Y en un solo día de la militarización de las protestas, que ha sido ayer, en Ayacucho, hemos duplicado el número de muertos y heridos”, reportó.

“Eso nos pone nuevamente frente a la evidencia de que la militarización, sacar a las Fuerzas Armadas a la calle para controlar el orden interno, no es su función, no es la respuesta adecuada del Estado. No es la represión o el discurso del orden y el discurso del terruqueo o el discurso de que estamos en guerra contra los que están protestando lo que hará encontrar una salida a estas distintas crisis políticas”, sostuvo.

“Mientras estamos marchando y protestando en las distintas zonas, hay un Ejecutivo que no se entera de la violencia que se está ejerciendo y un Parlamento de espaldas a la ciudadanía, que se resiste a escuchar el clamor nacional de elecciones generales ya y que se vayan todos”, declaró.

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"