Sociedad

Familia de víctima de femicidio difunde video que revela accionar del sospechoso del crimen

Asesinato se registró en el 2021 en la región Puno. Cuerpo de la joven estudiante, que además era madre de un niño de 3 años, fue encontrado en una capilla.

Video muestra todo lo que hizo el principal sospechoso del crimen de Yeni. Foto: captura video Radio Altura
Video muestra todo lo que hizo el principal sospechoso del crimen de Yeni. Foto: captura video Radio Altura

Puno. El sábado 18 de diciembre del 2021, cerca de las 11.00 p. m., se registró el hallazgo del cadáver de una joven mujer en la antigua capilla del abra Oquepuño, en Macusani, de la provincia de Carabaya. Poco después se conocería que se trataba de Yeni Málaga Choquehuanca, de 22 años, quien fue asesinada con crueldad. Hasta el momento no hay ninguna persona sentenciada por este caso, por lo que la familia busca hacer que la investigación avance.

Precisamente, en las últimas horas, a través de medios de comunicación digitales de Puno, Edson Mollocondo, pareja de la joven y padre de su hijo de 4 años, publicó imágenes a través de las cuales sintetiza videos de cámaras de seguridad en los que se observan los últimos momentos de vida de Yeni y las acciones cometidas por el principal sospechoso del crimen.

Hay que detallar que, el 23 de diciembre del año pasado, Alfredo Narváez Riquelme fue internado en un penal como parte de la prisión preventiva impuesta en su contra por ser el principal sospechoso del asesinato de Yeni Málaga.

El video difundido por Mollocondo muestra a Alfredo Narváez en el preciso momento en que fuerza a la víctima para que ingrese en su vivienda. Con el pasar de las horas, Yeni no volvió a salir de aquella casa, de acuerdo a los videos recabados.

El video fue publicado debido a que Edson Mollocondo y los familiares de la víctima de feminicidio se encuentran a la espera de que él o los implicados en este caso sean sentenciados, dado que está a poco de cumplirse un año de su muerte y aún no hay ningún sentenciado. Alfredo Narváez permanece en prisión, pero sin condena alguna.

Canales de ayuda

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).