CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Madres detienen a sujeto que filmaba a niñas usando una cámara escondida en Cusco

Al ser descubierto intentó escapar, pero las madres de familia dieron alcance al sospechoso y lo entregaron a la Policía Nacional.

Cusco. Sujeto fue entregado a las autoridades para ser procesado. Foto: Alexander Flores/URPI
Cusco. Sujeto fue entregado a las autoridades para ser procesado. Foto: Alexander Flores/URPI

Los casos de abuso y violencia contra las mujeres persisten. La mañana de este martes 25 de octubre, un sujeto fue detenido por un grupo de madres de familia cuando filmaba a niñas en el distrito de San Sebastián, de la ciudad de Cusco.

Los hechos acontecieron entre las 7.30 y 7.40 a. m. en los exteriores de la institución educativa Virgen de Fátima de San Sebastián, cuando un sujeto llamado Juan Gabriel, empezó a grabar a las niñas con un celular.

El equipo móvil estaba camuflado dentro de una bolsa que llevaba consigo. Después de algunos minutos, las madres notaron el extraño comportamiento del sujeto, que en un inicio negó las acusaciones. Fue la auxiliar del colegio que encaró al varón, quien al ser descubierto decidió huir, aunque sin éxito.

“Nos dimos cuenta de que estaba muy cerca de las niñas, y lo reconocí, hace un mes estaba siguiendo a las señoritas y hoy regresó”, expresó una preocupada madre de familia a La República.

El sujeto fue trasladado a la Comisaria de San Sebastián para iniciar con las diligencias de ley. Mientras que Carmen Rosa Alatrista, subdirectora de la institución educativa, refirió que el sujeto sería natural de Lima y se encuentra en Cusco por trabajo.

Las madres de familia exigen al Ministerio Público no esperar a que existan casos más graves y que todo el peso de la ley caiga sobre el sujeto detenido.

Canales de ayuda

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Periodista sicuaneño que trabaja en Cusco realizando transmisiones en vivo desde toda la región.