Sociedad

Pasamayito: ¿cuánto se invirtió y cómo luce la obra que será entregada en noviembre?

Entérate AQUÍ todos los avances de esta obra que sería entregada en los próximos 15 días.

Se espera que Pasamayito impulse el desarrollo económico, cultural y social de los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Foto: Emape
Se espera que Pasamayito impulse el desarrollo económico, cultural y social de los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Foto: Emape

Falta poco más de un mes para que trasladarse de Comas a San Juan de Lurigancho sea posible en tan solo 30 minutos, gracias a la entrega de la obra conocida como Pasamayito. Hoy por hoy, el proyecto a cargo de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) registra un 92% de avance y se estima que será culminado en la quincena de noviembre de este 2022.

“Estos dos distritos, Comas y San Juan de Lurigancho, donde hay alta presencia de microempresas, serán beneficiados con el tema del tiempo. En lugar de ser dos horas, trasladarse de un punto a otro tomará solo media hora. Asimismo, otro de los beneficios es que se logrará una interconexión en todo el entorno. Las actividades culturales, sociales y económicas van a florecer. Un eje vial es un eje de desarrollo humano”, informó el alcalde de Lima, Miguel Romero, en la página de Facebook de la Municipalidad.

pasamayito

Conoce todos los detalles sobre este megaproyecto vial que será entregado en noviembre 2022. Foto: Emape

En ese sentido, según afirmó el burgomaestre, esta nueva vía, que se extenderá a lo largo de 9 kilómetros, traerá progreso y desarrollo, y beneficiará a más de un millón de personas.

Pasamayito: ¿cuánto se invirtió en la construcción de esta nueva vía?

Ejecutada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a través de Emape, la nueva vía Pasamayito cuenta con una inversión superior a los S/ 60 millones. Por la ruta podrán transitar libremente vehículos de transporte público y privado, ya que no existirá peaje. Esto porque los gastos de mantenimiento y conservación de la pista estarán a cargo de la propia MML.

nueva vía Pasamayito

La nueva vía Pasamayito cuenta con una inversión superior a los S/ 60 millones. Foto: Emape

Pasamayito: ¿cómo luce la obra?

La construcción del Pasamayito contiene carriles de ida y vuelta, veredas de concreto para los peatones, muros de contención, áreas verdes, guardavías, rampas para personas con discapacidad y postes de iluminación pública.

“La nueva vía está constituida por calzadas y veredas, pero también por señalización, iluminación y, lo más importante, radios de giro adecuados para el transporte rápido y pesado”, refirió Romero para La República.

Actualmente, el proyecto presenta la estructura vial, muros de contención y veredas concluidas en mayor parte. Asimismo, barreras de seguridad a los bordes de la vía y varios postes de iluminación pública ya se encuentran instalados.

Pasamayito

La obra cuenta con la estructura vial, veredas y guardavías concluidas en mayor parte. Foto: Emape

¿Cuál será la ruta de la obra de Pasamayito?

La vía Pasamayito será de nueve kilómetros e irá desde la calle Julio César Tello, en Comas, hasta la avenida Miguel Grau, en San Juan de Lurigancho. Por allí circulará el transporte público y privado. Asimismo, se diseñará una ruta de los corredores para que puedan pasar por allí también. Ello se realizará en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

Pasamayito

Este nuevo proyecto unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos. Foto: La República/ Alejandro Alemán

¿Se cobrará peaje en la vía Pasamayito?

José Buleje, gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), precisó que la vía será libre porque los gastos de mantenimiento y conservación de la pista estarán a cargo de la comuna limeña.

Esta información fue confirmada por el alcalde Lima, Miguel Romero: “Reiteramos, esta vía de Pasamayito no tendrá ningún peaje, porque es una obra tan importante para generar economía con la relación de los distritos de San Juan de Lurigancho y Comas, además de Independencia”, aclaró para Andina.

Nueva vía Pasamayito: usuarios no pagarán peaje por transitar por esta ruta. Foto: MML

Nueva vía Pasamayito: usuarios no pagarán peaje por transitar por esta ruta. Foto: MML