¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Influenza en Perú: ¿Cómo evitar el contagio, controlar un brote y las recomendaciones del Minsa?

¡Atención! La influenza es una infección que se contagia por el aire. Entérate aquí cómo prevenir la infección.

Revisa cuándo la influenza puede generar complicaciones en la salud. Foto: archivo LR
Revisa cuándo la influenza puede generar complicaciones en la salud. Foto: archivo LR

Con la reducción de casos de la COVID-19, han disminuido las medidas de prevención. Asimismo, se ha eliminado el uso de mascarillas en espacios abiertos, pero aún así estamos expuestos a contraer la influenza. En este siguiente informe te explicamos de qué trata esta enfermedad y cómo puedes cuidarte.

La influenza es una infección viral que aumenta en la época de frío, pero puede prevenirse de forma sencilla, según los expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

“Si bien los casos de la COVID-19 han disminuido en el Perú, la influenza es uno de los virus que ha tenido un impacto epidemiológico considerable durante algunos años, con diversos brotes, y eso debido a que el virus va mutando en el tiempo”, explicó Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) en Andina.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

  • Fiebre.
  • Tos.
  • Dolor de garganta.
  • Secreción o congestión nasal.
  • Dolores corporales.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos y fatiga.
  • Vómitos y diarrea (en algunos casos).
Gripe

La influenza se incrementa en épocas con mayor frío. Foto Andina

¿Cómo prevenir la influenza?

Son tres las armas contra este enfermedad:

  • Las medidas de prevención y contención en el hogar
  • las medidas de autocuidado de la persona con síntomas
  • la colocación de la vacuna.

“Lo bueno es que contamos con una serie de herramientas, como sociedad, para prevenir el contagio de influenza. Debemos seguir organizándonos para tomar las medidas de protección necesarias”, subrayó Luis Pampa en el medio.

Importancia de vacunarse contra la influenza

  • La vacunación anual contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la enfermedad
  • En el caso de los casi 1,4 millones de personas que viven en el Perú con diabetes, puede reducir en un 25% la mortalidad.
  • Reduce hasta en un 79% el riesgo de hospitalización y la posibilidad de desarrollar eventos macrovasculares tales como infarto agudo de miocardio, accidentes cerebro vasculares y agudización de falla cardiaca, asociados a la influenza.

“Las vacunas son el gran instrumento para evitar casos severos. Son vitales para elevar nuestra inmunidad. En el caso de la influenza la vacuna es anual”, indicó el especialista.

Influenza

Vacunarse disminuye el riesgo de contraer la enfermedad. Foto Andina

¿Qué grupos son más vulnerables con esta enfermedad en el Perú?

En el Perú, en los últimos años se pudo detectar que los pacientes con diabetes son un grupo de riesgo ante la gripe. Y es que cerca del 30% de los adultos hospitalizados con influenza tenía diabetes. En ese sentido, recomendó aumentar la vacunación general contra esta infección. Subrayó que en ese grupo el riesgo aumenta con la edad, comentó el presidente de la Sociedad Peruana de Neumología (SPN), Alfredo Guerreros, en agencia Andina.

Los adultos mayores son los más propensos a presentar complicaciones como neumonía, bronquitis, empeoramiento de la enfermedad y condiciones cardiovasculares graves, que pueden derivar en hospitalizaciones e incluso la muerte.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.