Sociedad

Caso La Cantuta: Fiscalía retoma búsqueda de restos de 5 de los 10 desaparecidos

Según fiscal Luis Valdivia, hubo retraso en realizar las diligencias de búsqueda en la quebrada Chavilca en 2020 por la pandemia.

Familiares esperan encontrar los restos de sus hijos. Foto: Mary Luz Aranda / URPI - LR
Familiares esperan encontrar los restos de sus hijos. Foto: Mary Luz Aranda / URPI - LR

Con información de Mary Luz Aranda / URPI - LR

A casi 30 años de la masacre La Cantuta, se inicia labores de remoción de toneladas de tierra y posteriormente la excavación forense en la fosa 2, en el distrito de Cieneguilla.

Deudos de los estudiantes asesinados por el grupo Colina en 1992 tienen la esperanza de que sus restos sean hallados en la quebrada Chavilca, donde se comenzó desde hoy los trabajos de búsqueda hasta el 22 de junio.

“Estamos aquí con la misma esperanza que cuando empezamos a buscarlos en el año 93, cuando nadie nos quería dar respuesta. Estamos seguros de nuestra pachamama, a quien le vamos a dejar una ofrenda para que nos devuelva los restos de nuestros seres queridos”, dijo Gisela Ortiz, hermana de una de las víctimas del caso La Cantuta.

El fiscal de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Luis Valdivia, hizo una autocrítica por el retraso de las diligencias y aclaró que respondería a problemas presupuestales en su momento, y a otros factores, que no permitieron que luego de la intervención en Huachipa, en el 2019, se procediera a realizar lo mismo en Cieneguilla al año siguiente.

“Esta investigación se inicia en el 2013 con otro fiscal y yo lo continuó en el 2015. Han habido problemas logísticos en su momento, presupuestales, que hemos tratado de ir superando. Es más, en el 2020 debió darse inicio a todo esto, pero la pandemia lo evitó. Esta vez, con el apoyo nos ha permitido que logísticamente estemos al 100% para empezar los trabajos”, relató.

Además, el representante del Ministerio Público comentó que está a la espera de los resultados genéticos del grupo de restos enviados a Inglaterra en los años 90.

“Respecto a los restos llevados a Inglaterra en 1993, estamos en el procedimiento de poder recabar o poder encontrar ese informe. Estamos a la espera de las coordinaciones con la oficina de cooperación internacional para las gestiones de búsqueda”, añadió.

En esa misma línea, aseveró que hoy se cuenta con un laboratorio de biología molecular genética en Ayacucho y que permitirá que ante un eventual hallazgo de los restos del caso de La Cantuta, en Cieneguilla, se tenga el informe de los resultados en poco tiempo.

Para estas diligencias se contará con maquinaria pesada para el retiro del desmonte depositado durante tantos años en el lugar, además de la presencia de 10 obreros, como la labor de arqueólogos forenses de distintas instituciones que se han sumado al caso.

“Son aproximadamente 500 metros de largo con unos 100 de ancho, hay varias toneladas de suelo que hay que remover para dejar al descubierto el piso geológico natural de la quebrada”, contó Flavio Estrada Moreno, arqueólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.

En busca de justicia

Las familias de las víctimas del caso La Cantuta dejaron en claro que para ellos el expresidente Alberto Fujimori es responsable de la masacre y por ello critican que se busque concederle un indulto humanitario.

“Tengo la esperanza de que lo encuentren, ha sido muy doloroso para mí todo estos años. Uno de los miembros del grupo Colina me contó que fueron ordenes del presidente (Alberto Fujimori) no se le puede dar el indulto, no puede salir porque es el asesino del caso de La Cantuta”, dijo la señora Raida Cóndor, madre del desaparecido Armando Amaro Cóndor.

Finalmente, el fiscal a cargo acotó que las diligencias son parte de una investigación forense de carácter humanitario .

“El trabajo en esta investigación es la búsqueda de restos humanos y posterior identificación y una vez que hagamos todo esto cerraríamos esta investigación definitivamente. ¡Dios quiera que encontremos todos los restos humanos!”, precisó.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Dina Boluarte prometió en su mensaje a la Nación cinco hospitales de alta complejidad, pero no entregó ninguno

Dina Boluarte prometió en su mensaje a la Nación cinco hospitales de alta complejidad, pero no entregó ninguno

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga