Trujillo: micros y combis circulan con normalidad, pero taxis continúan con el paro
Gremio de taxistas pide rebaja de GLP para levantar medida de fuerza.
- Mujer fallece tras caer de piso 14 del Hospital Rebagliati
- Piurano ganó S/17 millones en La Tinka tras estar varios meses sin empleo: conoce su inspiradora historia de superación

Con información de Yolanda Goicochea / URPI La República
En el segundo día de paro de transportes en Trujillo, este 5 de abril, se pudo apreciar que gran cantidad de microbuses y combis ya circulan con normalidad por sus rutas habituales, tras el anuncio del Gobierno de rebajar el combustible para estas unidades; sin embargo, la mayoría de taxis aún continúa con la medida de fuerza y exigen al Ejecutivo la disminución del precio del gas licuado de petróleo (GLP).
Justamente, en caravana, los taxistas encabezados por Mario Moreno León, presidente del Frente de Defensa de Taxistas de Trujillo (Fredett), llegaron hasta la plaza de armas, en donde llamaron a todos sus agremiados a no desistir de la lucha.

moreno león
“El Gobierno ha querido beneficiar a algunos sectores como los autos colectivos, y el tema de los combustibles que no beneficia a la gran masa que somos los taxis y colectivos a nivel nacional. Baja el diésel, pero no GLP. En Lima han bajado los precios. En provincias, al menos acá en Trujillo, hasta ahora se mantienen los precios altos. La pregunta es dónde está Indecopi”, expresó a los periodistas.
El dirigente indicó que, por desinformación, algunos gerentes de empresas de taxis han comunicado a sus agremiados que ya se levantó la lucha. “Pero nosotros seguimos. Hemos conversado con Lima y nos han dicho que, hasta mediodía, si no hay respuesta, seguimos con la medida. El Gobierno tiene que bajar el precio del GLP”, puntualizó.
Añadió que si el Ejecutivo no tiene dinero para cubrir esa rebaja, que les cobre a las salas de juego, a las tragamonedas, a las mineras y a las universidades particulares.