¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

Challhuahuacho acata paro contra Las Bambas y bloquea el corredor minero

Apurímac. La medida fue convocada por las organizaciones sociales en contra de la empresa minera Las Bambas. Piden la presencia del presidente Pedro Castillo, y el primer ministro, Aníbal Torres.

Protesta esta prevista por 24 horas, según anunciaron desde Challhuahuacho. Foto: Cortesía
Protesta esta prevista por 24 horas, según anunciaron desde Challhuahuacho. Foto: Cortesía

Apurímac. Las comunidades de Challhuahuacho emprendieron, desde esta mañana, un paro preventivo de 24 horas, que incluye el bloqueo del corredor minero. La medida fue convocada por las organizaciones sociales en contra de la empresa minera Las Bambas. Desde muy temprano, la vía minera fue bloqueada con llantas y piedras.

Según el pronunciamiento de Challhuahuacho, se exige la renegociación del Anexo K, es decir, el convenio entre Las Bambas y el distrito apurimeño, sobre las condiciones sociales para la explotación del proyecto minero. El expresidente del Frente de Defensa de Challhuahuacho, Jacinto Lima, sostuvo que no se está respetando ese acuerdo, por ejemplo, en la contratación prioritaria de trabajadores apurimeños.

Los manifestantes también exigen que todas las comunidades de Challhuahuacho sean consideradas como zona de influencia directa ambiental y social de Las Bambas. Asimismo, denuncian que los acuerdos asumidos por el gobierno nacional no han sido cumplidos.

La protesta de Challhuahuacho se dio tras un desacuerdo con la minera en la última reunión del 16 de febrero. Según indicaron los comuneros, el paro es preventivo solo por viernes 18 de febrero, pero no se descarta medidas radicales en las siguientes semanas si no son escuchados. Piden la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, y el primer ministro, Aníbal Torres, para la solución de este conflicto social.