La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

Planifican ampliación de redes eléctricas en regiones de Cajamarca y Lambayeque

Representantes de ENSA anunciaron que se espera invertir cerca de S/ 90 millones para los años 2022 y 2023. Entre los proyectos destacan tres nuevas subestaciones.

Transformador será de uso exclusivo de la planta de oxígeno de Cáritas. Foto: difusión
Transformador será de uso exclusivo de la planta de oxígeno de Cáritas. Foto: difusión

Este viernes 17 de diciembre de 2021, representantes de Electronorte (ENSA) anunciaron que para los años 2022 y 2023 se tiene prevista una inversión 90 millones de soles para ejecutar obras relacionadas a ampliación de redes, remodelación de redes de media tensión y otras intervenciones para mejorar la cobertura del servicio eléctrico en las regiones de Lambayeque y Cajamarca.

Como parte de la inversión realizada en proyectos para el servicio eléctrico durante el año 2021, Electronorte detalló que se ha hecho un gasto aproximado de 40 millones de soles en el presente periodo. Remarcó que entre las obras que más destacan está la subestación eléctrica Chiclayo Centro, ubicado por el sector de Chosica, para atender toda la zona sur de esta localidad.

También se ha planificado la ejecución de la subestación eléctrica nueva de Chota (región Cajamarca) y la subestación eléctrica nueva de Mórrope (provincia de Lambayeque). A ello se sumaron otros proyectos de inversión eléctrica.

“Los proyectos ya están en ejecución, pues ya hemos pasado la fase de viabilidad y estudios de ingeniería. Hemos procedido a la compra de los terrenos, previa autorización del directorio. Ahora está en el concurso de montaje y la compra de equipamiento. Estos proyectos van entrando progresivamente y consideramos que, entre el 2022 y 2023, vamos a tener un sistema eléctrico con diversas fuentes de alimentación con la finalidad de mejorar el servicio en Cajamarca y Lambayeque”, explicó a La República el gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado.

A su turno, el gerente regional de ENSA, Eduardo Piscoya Salazar, reconoció que las inversiones están orientadas a mejorar el servicio en zonas rurales como Chongoyape y Niepos (Cajamarca), donde se busca evitar cortes de servicio.

Egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Periodista en edición impresa y digital de La República.