Minsa suspende vacunación con AstraZeneca a jóvenes que estaban por cumplir 18 años
Nueva medida. La institución indicó que este grupo de personas recibirá dosis de Pfizer.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Cambios. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que decidió suspender la vacunación con dosis de AstraZeneca a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta diciembre próximo. Asimismo, indicaron que esto se debe a que, según lo establecido, los jóvenes que aún tengan 17 deben ser inoculados con dosis de Pfizer.
“Tras consultas informamos lo siguiente: a pesar de que faltan 60 días para que estos jóvenes cumplan 18 años, biológicamente no sería incompatible la vacunación con la vacuna AstraZeneca que estamos aplicando a la cohorte de 18 a 20 años. Considerando el criterio administrativo y legal y a fin de no generar controversias indicamos suspender la vacunación con vacuna del laboratorio AstraZeneca a ese grupo objetivo”, se lee en el documento enviado a los de directores de las Diris de Lima y Diresa del Callao.
Asimismo, recalcaron que este grupo de personas serán inmunizados con dosis de Pfizer como corresponde de acuerdo a su edad.
¿Quiénes pueden vacunarse?
- Primera dosis de personas mayores de 18 años de edad.
- Segunda dosis de 30 años a más.
- Personas con primera o segunda dosis rezagadas.
- Gestantes desde las 12 semanas.
- Docentes del Ministerio de Educación.
- Comorbilidades (obesidad tipo III desde los 12 años, diabetes tipo I y II, trastorno mental grave y del neurodesarrollo, pacientes oncológicos desde los 12 años, personas con síndrome de Down, adolescentes con enfermedades raras y huérfanas).

Vacunación en Perú, Lima.
Pongo el hombro: ¿cómo saber el día y hora de mi cita?
- Ingresa a la plataforma consultas.pongoelhombro.gob.pe.
- Digita tu número de DNI y acepta la política de privacidad.
- Haz clic en consultar.
- Finalmente, la web te confirmará si estás en el Padrón Nacional de Vacunación y si tienes una cita programada. En caso de que todavía no tengas una fecha de vacunación, te saldrá un mensaje informándote que sí te están tomando en cuenta: “Te encuentras en el Padrón Nacional de Vacunación. Seguimos trabajando para integrar la información de tu fecha y lugar de vacunación. Por ahora, puedes consultar si tu vacuna ya está programada en otras plataformas oficiales”.

Su hora. Se estima que serán casi 500.000 los jóvenes que irán a los vacunatorios durante dos semanas, en Lima y Callao e Ica. Foto: Marco Cotrina/La República
Vacunados en el extranjero con una sola dosis podrán completar su inmunización en el Perú
La entidad precisó que para acceder a esta segunda aplicación, los ciudadanos podrán hacerlo en el territorio nacional con previa declaración jurada. Tras ello, las personas deberán acudir al vacunatorio más cercano a su domicilio. Cabe resaltar que el individuo debe estar en el rango requerido según la región, por el momento, Lima no está vacunando a menores de 12 a 17 años y recién iniciarían en la segunda de noviembre.