Caso Inti y Bryan: Fiscalía tomó declaración de Gastón Rodríguez, exministro del Interior
El extitular del Mininter habló sobre la manifestación de noviembre del 2020, que terminó con la muerte de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

Gastón Rodríguez, exministro del Interior, asistió este miércoles 25 de agosto a las 9 de la mañana a la Fiscalía de la Nación para brindar su declaración testimonial sobre la manifestación de noviembre del 2020, que terminó con la muerte de los jóvenes Jordan Inti Sotelo Camargo (24) y Bryan Pintado Sánchez (22), tras recibir varios impactos de perdigones por parte de la Policía Nacional durante la protesta contra el gobierno de facto.
“La diligencia estuvo a cargo del coordinador del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, fiscal Ramiro González Rodríguez”, informó la Fiscalía a través de su cuenta de Twitter.

Fiscalía publicó en Twitter información sobre la citación al exministrio Gastón Rodríguez. Foto: Fiscalía
Cabe resaltar que la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una indagación preliminar contra el exmandatario Manuel Merino de Lama, el expremier Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez, exministro del Interior. Los mencionados funcionarios son investigados por la Fiscalía por los presuntos delitos de homicidio doloso y abuso de autoridad.
Gobierno otorga apoyo económico a deudos de Inti y Bryan
El 21 de julio, el Gobierno publicó la autorización de entrega económica, por única vez y de manera excepcional, a los deudos de las personas fallecidas en las movilizaciones de noviembre y diciembre del 2020. Ellos recibirán S/ 40.000.
“Este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales del personal de la Policía que participó en las movilizaciones realizadas entre el 10 y 14 de noviembre, y el 1 y 3 de diciembre de 2020”, precisa el DU 067-2021.