Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

Cusco: erradicarán mosca de fruta en más de 1.000 hectáreas cultivo

Senasa intervendrá en terrenos hortofrutícolas. Buscan beneficiar a 25.680 productores en la región cusqueña.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que proyectan erradicar la plaga de moscas de la fruta en 1.798 hectáreas hortofrutícolas de la región Cusco.

El inicio de estas acciones corresponde a la segunda etapa del proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV, que en la región imperial tiene como meta que 25.680 productores tengan campos sin presencia de esta plaga.

La primera fase de este programa inició en el 2019 y contempla la ejecución de medidas fitosanitarias en nueve regiones para beneficio de 106.623 productores peruanos.

Así lo dio a conocer el director de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios, Josue Carrasco, en la presentación oficial etapa de intervención que se desarrolló en el complejo arqueológico de Tarawasi en Limatambo.

En un comunicado, Senasa señaló que para esta labor se concretó convenios interinstitucionales con municipios distritales.

La etapa de supresión de moscas de la fruta contempla el inicio de labores de control integrado de la plaga, que implica que los productores efectúen el recojo y entierro de frutos malogrados, rastrilleo de suelos y podas sanitarias, acciones denominadas como control cultural-mecánico.

Por su parte, la autoridad en sanidad agraria se encargará de realizar el control químico, que consiste en la aplicación de un cebo específico para moscas de la fruta que tiene como objetivo eliminar la plaga en estado adulto.