Sociedad

Ugarte: Este miércoles 2 de junio llegan 700.000 dosis de Sinopharm

Ministro de Salud anunció también que el país recibirá otras 300.000 más este sábado 5, lo que sumaría un millón de vacunas para esa semana.

La vacunación de mayores de 65 años inicia el viernes 21 de mayo, según anunció el Minsa. Foto: Carlos Contreras/Grupo La República
La vacunación de mayores de 65 años inicia el viernes 21 de mayo, según anunció el Minsa. Foto: Carlos Contreras/Grupo La República

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que el país recibirá 700.000 dosis de Sinopharm este miércoles 2 de junio y que otras 300.000 más llegarán el sábado 5, por lo que suma un millón de vacunas para esa semana.

“La próxima semana estamos recibiendo un millón de dosis de Sinopharm, que se suma al millón que recibimos en el mes de febrero y ya se utilizaron como todos conocemos”, sostuvo durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros sobre las medidas frente a la COVID-19.

Asimismo, recalcó que la suma de dosis administradas supera los 3 000 000. Además, acotó que más de 1 000 000 de personas ya recibieron las dos dosis contra la COVID-19. Recordó que este lunes 31 se inicia la vacunación de los ciudadanos de 63 y 64 años, que representan a aproximadamente más de 162.000 peruanos.

Vacunas Sinopharm que se aplican en el Perú tienen eficacia del 78,1%

Luego de meses de espera, los resultados de los ensayos clínicos en fase 3 de Sinopharm, realizados en Emiratos Árabes y Bahrain, fueron publicados en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA, por sus siglas en inglés). Así, según la revisión interina de los científicos, la vacuna con la cepa de Beijing tiene una eficacia del 78,1% para reducir el riesgo de la COVID-19 sintomático en adultos entre los 18 y 59 años. Esto es importante porque dicho producto es aplicado en el Perú, sobre todo al personal de salud.

El médico epidemiólogo Edward Mezones-Holguín afirmó que estos efectos coinciden con la aprobación de su uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Agregó que en la revista JAMA también se observa que la cepa de Wuhan, que tuvo resultados pocos alentadores en los ensayos clínicos de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), tiene una eficacia del 72,8%.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga