Francia vs. Polonia EN VIVO: mira AQUÍ el duelo por la Eurocopa
Sociedad

Ofrecen 50.000 soles de recompensa por información sobre presunto feminicida

Alberto Ccanto Balvín es acusado por el asesinato a dos mujeres con las que tuvo vínculo sentimental.

Los feminicidios que se le imputan habrían sido cometidos en 2016 y 2019. Foto: Mininter
Los feminicidios que se le imputan habrían sido cometidos en 2016 y 2019. Foto: Mininter

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) ofreció 50.000 soles a quien pueda brindar información sobre Alberto Ccanto Balvín de 43 años, prófugo de la justicia y uno de los hombres más buscados por la entidad al estar acusado por el delito de feminicidio.

El sujeto sostiene una orden de captura de parte del Juzgado de Investigación Preparatoria de Satipo, en Junín, por haber sido sindicado como el sospechoso principal del crimen contra su expareja E.T.E., asesinada el 26 de febrero de 2016.

Esa no sería la única víctima del presunto feminicida, ya que también se le acusa por la muerte de E.C.C., con la que también tuvo un vínculo sentimental. El cadáver de esta mujer fue hallado el 26 de abril de 2019, dentro de la habitación de un hostal ubicado en el distrito de Ate, en Lima.

Debido a los crímenes que se atribuyen a Carlos Ccanto Balvín, la Policía Nacional del Perú (PNP) pidió a la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad que fuera incluido en la lista de los más buscados. De esta manera, los ciudadanos podrán colaborar con su captura.

El Programa de Recompensas del Mininter señala que cualquier persona que tenga información sobre el sospechoso puede denunciarlo de manera anónima al llamar al 0800 40 007. Asimismo, pone a disposición del público la información sobre el presunto feminicida, que puede encontrarse en el siguiente enlace: www.recompensas.pe.

¿Dónde denunciar actos de violencia contra la mujer?

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

Si eres testigo de un hecho o deseas hacer una denuncia, mándanos tus fotos o videos al WhatsApp de La República 941 000 000.