Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Terminal marítimo de Puerto Eten en Informe Multianual de Inversiones del MTC

Esta medida dispuesta permite que ProInversión coloque en vitrina este mega proyecto valuado en más de S/ 1.540 millones para su promoción mundial, y así captar la inversión privada para su ejecución.

La ejecución del terminal marítimo favorecerá al desarrollo de la región Lambayeque. Foto: difusión
La ejecución del terminal marítimo favorecerá al desarrollo de la región Lambayeque. Foto: difusión

El anhelado proyecto del terminal marítimo de Puerto Eten fue incorporado en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (Imiapp) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a casi dos años de las exigencias de las autoridades y la sociedad civil de la región Lambayeque.

La Resolución Ministerial n.° 0858-2020 firmada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles Chávez cuenta con el informe favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El documento fue publicado en el diario El Peruano.

Cabe indicar que, el terminal portuario fue considerado como un proyecto a ejecutarse vía iniciativa estatal bajo la modalidad de una Alianza Pública Privada (APP).

El objetivo del proyecto es lograr el otorgamiento de una concesión para el diseño, financiamiento, construcción, conservación, explotación y transferencia del terminal. La inversión estimada supera los 1.540 millones de soles.

Potencialidades del proyecto

Según los estudios, la infraestructura portuaria será de uso público, multipropósito por fases, marítimo en atención a su ubicación geográfica, y de alcance nacional.

Además, se ubicará en el distrito de Puerto Eten, lo que facilitará el desarrollo de Lambayeque y su área de influencia en las regiones Amazonas, Cajamarca, San Martín, La Libertad, Piura y Loreto.

El presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales (Conredes), Ciro Salazar Montaño afirmó que ProInversión facilitará la promoción para la inversión del proyecto que, según él, generará dividendos y sostenibilidad en Lambayeque.

Por su parte, el expresidente regional Humberto Acuña Peralta señaló que se da un paso definitivo para lograr que esta región norteña cuente con un terminal portuario. “Era necesario que el proyecto sea considerado en el Imiapp del Ministerio de Transportes para pasar a la etapa de difusión y promoción de la inversión por parte de ProInversión”, expresó a La República.

¿Qué es el Imiapp?

El Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (Imiapp) es un instrumento de gestión elaborado por el MTC, que identifica los potenciales proyectos de Alianza Público Privada (APP) y proyectos en activos a fin de ser incorporados al proceso de promoción de la inversión de los próximos tres años.