Sociedad

Racionalizarían uso de agua para cultivos en Lambayeque debido a emergencia por déficit hídrico

Autoridades todavía no definen hectáreas por cultivo para la nueva campaña agrícola. Reunión para evaluar acciones fue reprogramada para este martes 22 de setiembre.

Déficit hídrico en Lambayeque. Foto: Clinton Medina.
Déficit hídrico en Lambayeque. Foto: Clinton Medina.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reprogramó la reunión de trabajo convocada para evaluar acciones frente a la declaratoria de emergencia por déficit hídrico en Lambayeque.

La reunión fue programada para este martes 22 de setiembre en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), donde también participarán representantes de los diferentes ministerios, así como integrantes del Consejo de Recursos Hídricos, a fin de elaborar un plan de acción para afrontar esta problemática.

Consultado al respecto, el jefe del COER, Henry Vásquez Limo, señaló que la inminente escasez de agua obligaría a replantear los planes de cultivo y racionalizar el reparto de agua a las juntas de usuarios con el fin de mantener una reserva del líquido elemento.

“Se sabe que ya existe propuesta de siembra de arroz a partir de diciembre y lo primero que se tiene que prever es asegurar el agua para consumo humano. Actualmente, el reservorio de Tinajones tiene un volumen neto de 89 m3 y su capacidad máxima es de 320 millones de m3, es decir el almacenamiento actual representa el 25% de su capacidad operativa”, refirió.

Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Juan Chapoñán Sánchez, señaló que en la próxima campaña agrícola 2020-2021 solo se deberán atender los terrenos cuyos propietarios cuenten con licencia para el uso de agua con fines agrarios emitidos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

En ese sentido, indicó que tanto las juntas como las comisiones de usuarios de agua de riego deberán reforzar la fiscalización para evitar el uso indiscriminado de este recurso hídrico. Hasta el momento, todavía no se tiene definida la cantidad de hectáreas por cultivo para la nueva campaña agrícola.

Finalmente, el último boletín del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias por debajo de lo normal en la costa norte para los meses de enero a marzo del 2021, lo que ocasionaría que exista una menor cantidad de agua en los embalses.

Agricultura, últimas noticias

Sujeto que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa rompe en llanto y se justifica en audiencia: “Cuando peleé, perdí mis lentes”

Sujeto que estrelló su auto contra restaurante El Charrúa rompe en llanto y se justifica en audiencia: “Cuando peleé, perdí mis lentes”

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo