Sociedad

Inician campaña en favor de los defensores y defensoras de las regiones del sur

Tras el asesinato de Roberto Pacheco, conocido ambientalista de Madre de Dios, iniciaron una cruzada en favor de aquellos que luchan por la vida, la tierra y el buen vivir.

Anuncian acciones para proteger a defensores en Cusco, Puno y Apurímac. Foto: Red Muqui
Anuncian acciones para proteger a defensores en Cusco, Puno y Apurímac. Foto: Red Muqui

La muerte de Roberto Carlos Pacheco Villanueva, conocido defensor de los bosques en la Amazonía de Madre de Dios, puso en debate la necesidad de defender a los defensores en varias regiones del país. La Red Muqui, que agrupa a organizaciones de derechos humanos, impulsa la campaña denominada “Sin defensoras y defensores no hay democracia: defendamos la vida, la tierra y el buen vivir”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El excongresista y representante de Red Muqui, Oracio Pacori, sostuvo que el propósito es visibilizar la “criminalización de los defensores y defensoras” en zonas donde hay conflictos sociales, la mayoría de los cuales están ligados a la actividad minera. Se refiere a las denuncias iniciadas contra dirigentes que convocaron a protestas contra las empresas mineras.

Según la Defensoría del Pueblo, en Cusco hay 20 conflictos sociales y 15 en Puno y Apurímac. Según Carmen Chambi Surco, dirigente de la cuenca Paccpacco en la comunidad de Alto Huancané en la provincia de Espinar, sienten una constante represión de parte de las autoridades cuando salen a protestar o exigen que se respete a las comunidades y sus territorios.

Mientras que el defensor del distrito de Haquira en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, Javier Mamani, recordó que en 2015 fue detenido y procesado solo por participar en la protesta contra la empresa minera Las Bambas. “Mi delito solamente fue querer sacar a los heridos después de la represión de la Policía. Nunca antes había participado en ese tipo de manifestaciones”, señaló.

Asesinato de Roberto Pacheco

Roberto Carlos Pacheco Villanueva, hijo del conocido defensor ambiental Demetrio Pacheco, fue hallado muerto por su propio padre el viernes 11 de septiembre, en medio de una trocha que conducía a un terreno agrícola de la comunidad de San Juan en Madre de Dios.

El occiso tenía dos heridas de bala, una en la cabeza y otra en la cadera. Fue asesinado cuando salió a recorrer su concesión forestal.

Por varios años, Roberto ayudó a su padre Demetrio a proteger los bosques de una concesión de 842 hectáreas que administraban. Las amenazas eran constantes desde el año 2012, cuando se inició la invasión de sus territorios y ellos denunciaron estos hechos. “Aquí estás perdiendo tu tiempo, tú eres el que tienes que desaparecer de aquí”, fue la última amenaza que recibió Roberto Carlos Pacheco en abril de este año. Su padre lo recordó en una entrevista con el medio Mongabay Latam.

Dicho medio informó que el amedrentamiento provino de un grupo de aproximadamente seis personas que encontró dentro de la concesión, a quienes su hijo recriminó por haber talado algunos de sus árboles.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios, Guimo Loaiza, indicó que, con lo sucedido ahora, evaluarán solicitar la protección de Demetrio y su familia. “Hay muchos concesionarios que han sido amenazados. Ellos están expuestos al riesgo de sufrir cualquier atentado”, manifestó Loaiza Mongabay Latam.

Puno y Cusco, últimas noticias:

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Sociedad

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Esta es la avenida de El Rímac que permanecerá cerrada por casi 2 meses: conoce el plan de desvíos por obras

Deuda de S/240 millones de EsSalud pone en riesgo cirugías y genera alerta de desabastecimiento de insumos médicos, advierte gremio

Invierno inicia este 20 de junio: Senamhi advierte bajas temperaturas de hasta 10°C y lloviznas

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"