Sociedad

Ambulantes de mercado en distrito de Trujillo reclaman que los dejen trabajar

Son 140 comerciantes informales que llevan más de 20 años laborando en La Esperanza y se ven perjudicados al no poder vender sus productos.

140 vendedores ambulantes no pueden trabajar en mercado de La Esperanza
140 vendedores ambulantes no pueden trabajar en mercado de La Esperanza

Coronavirus en Perú. Un grupo de comerciantes ambulantes del mercado Victoria en el distrito de La Esperanza, en la provincia de Trujillo, salieron a las calles a reclamar que les dejen trabajar, exigiendo la presencia del alcalde distrital, Martín Namay.

Muchos de ellos llevan más de 20 años usando las calles del sector de Benito Juárez en La Esperanza, para comercializar sus productos, evitando formalizarse. Son 140 comerciantes los que se vienen perjudicando por la falta de ventas.

“A nosotros nos pidió protocolos, hemos acatado todo, en 15 días nos iba a poner en un mercado temporal. Ahora estamos en un mercado donde ya hay comerciantes que tienen años y no podemos vender nada”, expresó un dirigente de los ambulantes.

Han hecho coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Municipalidad Distrital de La Esperanza, para ir a un lugar llamado La Leña, pero señalan que en dicho lugar han sido amenazados por los vecinos del lugar, para no vender.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.