EN VIVO el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Sociedad

Día del niño: fechas de la celebración en Perú, Argentina y otros países de Latinoamérica

Este domingo 18 de agosto se celebra el “Día del niño” en Perú con el fin de reflexionar sobre la vulnerabilidad que los infantes enfrentan en diversas partes del mundo.

Homenaje a los pequeños del hogar. El Día del Niño en Perú este 2019 se celebrará el domingo 18 de agosto. La fecha tiene como objetivo recordar que los infantes son el grupo más vulnerable y quienes más sufren las crisis y los problemas del mundo.

La celebración anual fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas y tiene como origen los estragos que sufrieron los niños durante la Primera Guerra Mundial debido a la lucha bélica.

Como se recuerda, decenas de naciones se enfrentaron en distintas zonas del mundo. Las consecuencias no estuvieron solo en los ejércitos, sino también en los habitantes de todos los países, incluso de quienes no participaban.

Fue años después, en 1954, cuando la ONU tomó en cuenta los derechos de los niños. Recomendó destinar “un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales”.

¿Cuándo es el Día del Niño 2019 en Perú?

Será el domingo 18 de agosto este 2019. Todos los años tiene lugar el tercer domingo de aquel mes, desde el 2002, fecha en la que el Congreso de la República lo hizo oficial.

¿Cuándo se festeja el Día del Niño 2019 en Argentina y Chile?

En Argentina, el Día del Niño se celebrará el 18 de agosto este 2019. El homenaje se da cada tercer domingo de agosto desde el 2013. Tienen lugar desde la década del 60, pero antes se celebraba en diferentes semanas del mismo mes.

En Chile, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo informó a través de Twitter que la actividad oficialmente será este domingo 11 de agosto.

Fecha del Día del niño en el mundo

Unicef declaró que el 20 de noviembre de cada año se celebre el “Día Universal del Niño” e instó a cada país a declarar oficialmente una fecha para el homenaje en sus países.

Albania

1 de junio

Alemania

20 de septiembre

Angola

1 de junio

Argentina

Tercer domingo de agosto

Armenia

1 de junio

Australia

4.º miércoles de octubre

Bélgica

14 de abril

Bolivia

12 de abril

Brasil

12 de octubre

Bulgaria

1 de junio

Eslovaquia

1 de junio

Chile

2.º domingo de agosto

China

1 de junio

Colombia

Último sábado de abril

Corea del Norte

2 de junio

Corea del Sur

5 de mayo

Costa Rica

9 de septiembre

Cuba

Tercer domingo de julio

Ecuador

1 de junio

El Salvador

1 de octubre

España

15 de abril y en Madrid el 2.º domingo de mayo

Francia

1 de junio

Guatemala

1 de octubre

Honduras

10 de septiembre

Hungría

Último domingo de mayo

Japón

5 de mayo

México

30 de abril

Nicaragua

1 de junio

Paraguay

16 de agosto

Panamá

Tercer domingo de julio

Polonia

1 de junio

Portugal

1 de junio

Puerto Rico

2.º domingo de agosto

República Dominicana

29 de septiembre

Rumania

1 de junio

Rusia

1 de junio

Sudáfrica

16 de junio

Suecia

Primer lunes de octubre

Turquía

23 de abril

Túnez

11 de enero

Uruguay

Tercer domingo de agosto

Venezuela

Tercer domingo de julio

¿Desde cuándo se celebra el Día del niño?

Las celebraciones datan de 1959, cuando la Organización de las Naciones Unidas eligió el 20 de noviembre como fecha para celebrar el Día Universal del Niño. Esto se debe a que aquel día se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.

Antes, en 1954, la entidad recomendó que se instituyera la fecha en todos los países.

Día del niño

Día del niño