Salud

Cloroquina: ¿para qué sirve y por qué Bolsonaro la consume contra la COVID-19?

Tras revelar que contrajo el nuevo coronavirus, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro ha escogido tratar su enfermedad con este medicamento, pese a la polémica que lo rodea.

Fosfato de Cloroquina. Foto referencial.
Fosfato de Cloroquina. Foto referencial.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, que recientemente dio positivo a COVID-19, promovió mediante un video el uso de la cloroquina. Delante de la cámara, consumió su tercera dosis y aseguró que le está dando buenos resultados. Sin embargo, la defensa de este medicamento ha causado polémica en su país.

Del mismo modo que Donald Trump y Nicolás Maduro, el mandatario de Brasil es de los pocos gobernantes en incentivar el uso de este polémico fármaco y de su derivado, la hidroxicloroquina, para tratar la pandemia de coronavirus. No obstante, la comunidad científica no ha garantizado evidencias concluyentes acerca de su eficacia.

¿Qué es y para qué sirve la Cloroquina?

La cloroquina, conocida también como fosfato de cloroquina, es un remedio utilizado desde hace varias décadas como tratamiento contra la malaria y el paludismo, enfermedades causadas por un parásito que se transmite a través de la picadura del mosquito. La hidroxicloroquina (HCQ), su derivado, y mejor tolerado por el cuerpo humano, se prescribe contra el lupus y la artritis reumatoide.

No obstante, las autoridades sanitarias han alertado sobre los efectos secundarios que presenta este medicamento, entre los que destacan los cardiovasculares, al utilizarse para tratar la COVID-19. Asimismo, se detectó un mayor índice de mortalidad durante los ensayos clínicos, por lo que la Organización Mundial de la Salud desaconsejó su aplicación.

¿Por qué Bolsonaro usa la cloroquina contra la COVID-19?

El presidente de Brasil ha defendido enérgicamente el uso de la cloroquina para combatir al nuevo coronavirus, pese a que las tres principales asociaciones médicas de dicho país no recomiendan su aplicación. Sin embargo, la fe del mandatario hacia este fármaco lo ha llevado a ordenar al Laboratorio Químico Farmacéutico del Ejército a iniciar su producción.

Jair Bolsonaro. Foto: EFE / Joédson Alves.

Jair Bolsonaro. Foto: EFE / Joédson Alves.

Asimismo, en mayo, el Ministerio de Salud de Brasil emitió un protocolo para tratar con cloroquina a los pacientes de COVID-19 que presenten casos leves. Esto ocurrió luego de la renuncia del titular Nelson Teich, quien se mostró en contra de utilizar dicho fármaco para enfrentar la pandemia. Teich, a su vez, había asumido el cargo tras la destitución de Luiz Henrique Mandetta, defensor de la cuarentena.

Como parte de su apuesta, el mandatario eliminó los impuestos a la importación de este medicamento y declaró que solicitaría a la India, uno de los mayores exportadores de medicamentos genéricos en el mundo, un cargamento de materias primas para producir hidroxicloroquina en Brasil.

Ofertas

Últimas noticias

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Salud

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

Minsa advierte que el frío eleva riesgo de infarto y ACV: cómo proteger el corazón en invierno

Perú supera las 870 mil vacunas contra el VPH: ¿en qué regiones y cuáles son los grupos priorizados, según Minsa?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"