Política

Tribunal Constitucional declara inadmisible demanda del Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público

Por un grave error de los abogados del gobierno de Dina Boluarte al presentar una autorización para interponer una demanda de inconstitucional, cuando se trató de una demanda de competencia por investigaciones a un presidente en ejercicio.

Dina Boluarte se equivocó en la autorización al presidente del Consejo de Ministros. Foto: Marco Cotrina/LR
Dina Boluarte se equivocó en la autorización al presidente del Consejo de Ministros. Foto: Marco Cotrina/LR

El Tribunal Constitucional consideró inadmisible la demanda de competencia presentada por el Gobierno de Dina Boluarte contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, en la que se cuestionaban los procesos judiciales dirigidos a presidentes en el ejercicio de sus funciones.

La demanda fue rechazada por un grosero error de los abogados del Poder Ejecutivo. De acuerdo con la normatividad legal vigente la presentación de una demanda por parte de la presidencia de la República requiere la aprobación del Consejo de Ministros.

Ahora bien, dice el TC, se advierte que la presidenta de la República, Dina Boluarte "designó al presidente del Consejo de Ministros para que presente una demanda de inconstitucionalidad, por lo cual "no existe una autorización expresa de la titular del Poder Ejecutivo para que el presidente del Consejo de Ministros interponga una demanda de competencia".

Los magistrados del TC han concedido al Poder Ejecutivo un plazo no mayor de cinco días para que subsanen el error o la demanda será enviada al archivo de manera definitiva

Por investigación a un presidente en funciones

Gustavo Adrianzén deberá requerir una nueva autorización

Gustavo Adrianzén deberá requerir una nueva autorización

El 7 de agosto del 2024, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén informó que "la demanda competencial que presentó el Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, tiene por objetivo que dicho órgano defina bajo qué circunstancias un jefe de Estado puede ser acusado; y recordó que de acuerdo con el artículo 117 de la Constitución Política del Perú, esa acusación solo puede darse bajo las razones contenidas en el texto constitucional".

"Esta demanda es pensada en los presidentes que vengan a futuro, a fin de que sus funciones constituciones no se vean mermadas ante los llamados de la Fiscalía", subrayó el jefe del Gabinete Ministerial, quien descartó que esta iniciativa pretenda hacer intocable al Ejecutivo.

Hasta el año 2022, el Poder Judicial y el Ministerio Público nunca investigaron ni procesaron a un presidente de la República en el ejercicio de sus funciones al considerar que esto está prohibido en la Constitución. Sin embargo, a partir del mandato del ex presidente Pedro Castillo se cambió la jurisprudencia y se consideró que si es posible investigar a un presidente.

Esto ha generado que actualmente, la presidenta Dina Boluarte enfrente hasta siete investigaciones por presuntos delitos de violación de derechos humanos y corrupción cometidos en el ejercicio de sus funciones, lo que la obliga a estar constantemente asistiendo a la fiscalía para brindar declaraciones indagatorias.

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Heduardicidio retrata cómo el fujimorismo brindó "amnistía" a militares y policías acusados de violaciones, secuestros y asesinatos

Heduardicidio retrata cómo el fujimorismo brindó "amnistía" a militares y policías acusados de violaciones, secuestros y asesinatos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"