HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Política

Junta Nacional de Justicia y el Poder Judicial enfrentados por donación de terreno en Chancay

Donaciones. Junta Nacional de Justicia investiga la donación de un terreno que la municipalidad de Chancay realizará a la Corte Superior de Justicia de Huaura, para construir una nueva sede judicial en la ciudad donde se construye el mega puerto. 

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial y la Corte Suprema de Justicia
Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial y la Corte Suprema de Justicia

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) invocó al presidente del Poder Judicial,  Javier Arévalo Vela a tener una actuación pública responsable, prudente y compatible con la investidura que ejerce, en respuesta a una declaración suya sobre una investigación disciplinaria en su contra.

En declaraciones a la prensa, Arévalo Vela señaló que dicho proceso disciplinario buscaría “petardear” las unidades de flagrancia. Además, especuló que se pretende sacarlo de la comisión que a fines de este año debe seleccionar a los nuevos miembros de la Junta.

“Nosotros visitamos al alcalde con los jefes policiales y autoridades porque el alcalde de acuerdo a la ley puede proporcionar terrenos y el pedido es de crear una unidad de flagrancia en Chancay. Este hecho ha sido denunciado como que se habría reunido con propósito nefasto, ni siquiera se ha hecho la donación al Poder Judicial”, explicó Arévalo.

Presidente del PJ, Javier Arévalo y el alcalde del Callao, Juan Álvarez

Presidente del PJ, Javier Arévalo y el alcalde del Callao, Juan Álvarez

A continuación, Arévalo especuló que esta investigación podría estar relacionada con el hecho de que el lunes, 24 de julio, se empezó a reunir la Comisión Especial que debe elegir a los nuevos miembros de la Junta. 'Yo no quisiera pensar que detrás de esa oscura resolución lo que se quiere es sacarme de esa comisión para evitar que participe en la elección de los nuevos miembros de la Junta', afirmó Arévalo.

La respuesta de la JNJ

La JNJ le llama la atención al presidente del PJ, Javier Arévalo

La JNJ le llama la atención al presidente del PJ, Javier Arévalo

La Junta responde que lo dicho por Arévalo Vela no es verdadero. Al respecto, aclara que existe una denuncia presentada por un grupo de ciudadanos por la donación de un terreno por parte de la municipalidad de Chancay.

Pero, este proceso está estancado, pues para su trámite se requiere un quórum de cinco miembros en la JNJ. Un quórum que hoy no se puede alcanzar porque uno de los consejeros se ha inhibido de intervenir en los procesos disciplinarios que incluyan a Arévalo Vela.

La Junta Nacional de Justicia no ha abierto ninguna investigación preliminar al presidente de la Corte Suprema de Justicia en relación a la supuesta donación de un terreno  por parte de la municipalidad de Chancay”, indica la Junta, a través de un comunicado público.

Lo que existe, según la Junta, es una denuncia presentada contra Arévalo Vela por el Frente de Defensa de la Dignidad y Libertad del distrito de Chancay por una supuesta violación al artículo 40 de la Ley de la Carrera Judicial.

Dicho artículo prohíbe a los jueces recibir donaciones, obsequios, atenciones y agasajos de cualquier persona o institución nacional o internacional que tenga juicios en trámite.

Los denunciantes indican que el burgomaestre de Chancay, Juan Álvarez Andrade, tiene ocho procesos abiertos por delitos de peculado y colusión agravada.

La denuncia

En Chancay se construye un mega puerto, que atenderá el comercio marítimo de sudamérica

En Chancay se construye un mega puerto, que atenderá el comercio marítimo de sudamérica

En enero de este año, Javier Arévalo anunció que la municipalidad de Chancay donará al Poder Judicial un terreno de 1,600 metros cuadrados, donde se construirá la nueva sede judicial de esta jurisdicción, que forma parte de la Corte Superior de Justicia de Huaura.

La Junta explicó que la denuncia ciudadana ha cumplido todos los requisitos legales establecidos y se encuentra en una fase de recopilación de información por parte de un miembro instructor que debe proponer si se debe iniciar una investigación o se desestima la denuncia.

Sin embargo, este caso no puede ser sometido a consideración del pleno de la Junta por la mencionada falta de quórum. 'Para que se ponga este tema en la agenda del pleno, se requiere un quórum de cinco miembros, requisito que, como conoce el presidente de la Corte Suprema, no se cumpliría porque uno de los cinco miembros actuales tiene abstención respecto de cualquier caso que se vea sobre él'.

Una visita, un anuncio

Javier Arévalo y alcalde Juan Álvarez

Javier Arévalo y alcalde Juan Álvarez

​En enero último, el presidente del PJ, Javier Arévalo visitó las sedes judicial de Chancay, en compañía del presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, William Timaná Girio.

Durante esa visita Arévalo Vela invocó a los alcaldes y gobernadores a donar terreno, dentro de la ley, para construir nuevas sedes judiciales. A continuación, Timaná Girio anunció que estaban realizando las últimas gestiones para que el alcalde de la municipalidad de Chancay, Juan Álvarez concrete la donación de un terreno de 1,600 metros cuadrados, a favor de la Corte de Huaura.

Es decir la donación será al Poder Judicial, lo que sí está permitido. La donación no será a favor de Javier Arévalo u otro juez, lo que sí está prohibido por la Ley.