¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

César Hinostroza: Poder Judicial rechaza recurso que buscaba desestimar grabaciones como pruebas

César Hinostroza solicitaba la nulidad de resoluciones que autorizaron el levantamiento del secreto de sus comunicaciones en el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto".

Exjuez supremo habría apelado para que se anulen decisiones del Juzgado de Investigación Preparatoria de Callao, emitidas entre diciembre 2017 y abril 2018. Foto: composición LR/César Hinostroza/Poder Judicial
Exjuez supremo habría apelado para que se anulen decisiones del Juzgado de Investigación Preparatoria de Callao, emitidas entre diciembre 2017 y abril 2018. Foto: composición LR/César Hinostroza/Poder Judicial

El Poder Judicial del Perú, a través de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, ha rechazado el recurso de apelación presentado por el exjuez supremo César Hinostroza, quien buscaba excluir del caso "Los Cuellos Blancos del Puerto" las grabaciones obtenidas del levantamiento del secreto de sus comunicaciones.

Hinostroza, quien está fugado, alegaba que dichas pruebas eran ilícitas. Sin embargo, la corte, presidida por el juez César San Martín, confirmó la validez de las grabaciones. Argumentó que las resoluciones que autorizaron la intervención de las comunicaciones ya contaban con el respaldo adecuado y que los fundamentos de Hinostroza no desvirtuaban la legalidad de dichas acciones.

¿Cuáles fueron las solicitudes de César Hinostroza?

Los requerimientos del exjuez supremo investigado por el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto", fueron:

  • Nulidad de tres resoluciones judiciales emitidas entre diciembre 2017 y abril 2018, que autorizaron el levantamiento del secreto de sus comunicaciones y otros controles relacionados con su teléfono celular.
  • Declarar nulas las actas de recolección y control de comunicaciones telefónicas levantadas por la Fiscalía.
  • Ordenar la exclusión de todas las grabaciones, indicios y/o evidencias recolectadas durante la ejecución de las resoluciones judiciales mencionadas.

¿De qué se trata el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto"?

El caso "Los Cuellos Blancos del Puerto" es una investigación judicial que involucra a una red de corrupción presuntamente formada por jueces, fiscales y empresarios, quienes habrían manipulado sentencias y nombramientos judiciales. Este escándalo salió a la luz a partir de audios que mostraban conversaciones donde se coordinaban estos actos ilícitos, principalmente en la Corte Superior de Justicia del Callao y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

¿Quiénes están siendo investigados por el caso?

Entre los principales involucrados se encuentran César Hinostroza y varios exconsejeros del CNM, como Guido Aguila Grados, Iván Noguera Ramos, Orlando Velásquez Benites y Julio Gutiérrez Pebe. Asimismo, incluyen a los empresarios Antonio Camayo, Mario Mendoza Díaz y Edwin Oviedo, quienes también están bajo investigación por su supuesta participación en la red.

¿Cuál fue la decisión que tomó el juez supremo en el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto"?

El juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó la solicitud para prolongar la investigación preparatoria contra Hinostroza y otros involucrados. Checkley fundamentó su decisión en las normas procesales que establecen que las prórrogas de investigaciones no son renovables sucesivamente, garantizando así la observancia de un plazo razonable para el proceso judicial.

¿Qué dijo el Poder Judicial sobre pedido de César Hinostroza?

El juez supremo César San Martín afirmó que las alegaciones de Hinostroza no lograron desvirtuar los fundamentos de la resolución apelada, destacando que esta fue congruente y adecuadamente sustentada en derecho. Por lo tanto, confirmó la decisión de no excluir las grabaciones como prueba en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, enfatizando que las medidas tomadas fueron correctamente aplicadas y no procedían los argumentos del exjuez supremo para declararlas como pruebas ilícitas.