Política

Alejandro Aguinaga presentará denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

El congresista de Fuerza Popular anunció la medida contra Juan Carlos Villena, alegando posibles irregularidades. 

La denuncia de Aguinaga se produce en medio de acusaciones contra Fuerza Popular. Foto: composición LR/Difusión
La denuncia de Aguinaga se produce en medio de acusaciones contra Fuerza Popular. Foto: composición LR/Difusión

En medio de acusaciones contra Fuerza Popular y Keiko Fujimori, Alejandro Aguinaga anunció esta mañana sus planes de presentar una denuncia constitucional contra el actual fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena. Aguinaga argumentó que existen presuntas irregularidades en la gestión de Sánchez Velarde y afirmó que la denuncia busca esclarecer cualquier posible conducta indebida.

La denuncia de Aguinaga se produce en medio de acusaciones contra Fuerza Popular y Keiko Fujimori por su presunta interferencia en la justicia. Las declaraciones del congresista buscan aclarar las investigaciones, mientras el país sigue atento a casos como la operación encubierta organizada por la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides.

Además, el congresista tocó el tema de los casos de corrupción vinculados a Lava Jato. En este contexto, Jaime Yoshiyama Tanaka, exministro de Alberto Fujimori y jefe de campaña de Fuerza Popular en 2011, solicitó al Supremo Tribunal Federal de Brasil la anulación de pruebas del acuerdo del caso Odebrecht. Aguinaga, expresando su opinión, instó a que se inicien investigaciones sobre casos similares e involucró a Susana Villarán, Ollanta Humala y regidores de la Municipalidad de Lima.

Aguinaga también abordó el tema de las inclinaciones de los fiscales. Señaló que Villena debe aclarar su posición y argumentó que "los fiscales no pueden tener inclinaciones". Además, sobre el proyecto de ejecución para que docentes vinculados al Movadef (Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales) no puedan brindar clases, Aguinaga mencionó que sería "una barbaridad" si no se aprueba y afirmó que estos profesionales no pueden ingresar al cuerpo de profesores.

¿Cuáles son las acusaciones que enfrenta Fuerza Popular?

Según la información proporcionada por el Ministerio Público y divulgada por La República, Jaime Villanueva —colaborador eficaz y exasesor de la fiscal suspendida de la Nación Patricia Benavides— reveló que Martha Moyano, congresista del partido Fuerza Popular, solicitó la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial encargado del caso Lava Jato.

Villanueva explicó que Moyano hizo esta solicitud porque Pérez había iniciado una investigación contra Keiko Fujimori. Según el colaborador, Moyano insistió en que se retirara a Pérez y a Vela del equipo Lava Jato, especialmente en el momento en que Pérez estaba postulando para ser juez. Benavides, la fiscal suspendida, respondió que preferían esperar a ver si Pérez ganaba la plaza por méritos propios. Moyano expresó su preocupación por la necesidad de que Vela y Pérez salieran del equipo y mencionó el interés de Fuerza Popular en este asunto.

Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, ha comentado sobre las declaraciones de Villanueva. Indicó que estas deben ser corroboradas mediante las investigaciones de la Fiscalía. Fujimori sostiene que ella y otros miembros de su partido han sido perjudicados por declaraciones de colaboradores eficaces y afirmaciones sin confirmar. Niega conocer a la fiscal de la Nación y también haber enviado o recibido mensajes de ella. En una entrevista con RPP, Fujimori enfatizó en que no han intentado interferir en las investigaciones, sino que solicitan acciones apropiadas frente a estos hechos.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

LEER MÁS

Últimas noticias

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías