Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

Fiscalía: insisten con investigar a la Junta Nacional de Justicia por supuesta presión al Poder Judicial

Sin tregua. La Fiscalía de la Nación ha interrogado a los magistrados María Zavala e Imelda Tumialán. Hoy hará lo mismo con Antonio de la Haza. Se trata de un caso basado en una especulación.

Los citados. El miércoles asistió la magistrada María Zavala, ayer su homóloga y presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán, y hoy acudirá el magistrado Antonio de la Haza. Foto. composiciónLR
Los citados. El miércoles asistió la magistrada María Zavala, ayer su homóloga y presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán, y hoy acudirá el magistrado Antonio de la Haza. Foto. composiciónLR

La Fiscalía de la Nación sigue llevando a cabo una investigación sobre los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a las acusaciones de influencia indebida que habrían ejercido sobre el presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo. El objetivo presión habría sido lograr un pronunciamiento favorable de los jueces de la Corte Suprema en apoyo a la exfiscal Zoraida Ávalos

Fuentes de La República confirmaron que el miércoles 25 de octubre fue interrogada en la Fiscalía de la Nación, a las 8:30 a.m., la magistrada María Zavala. Ayer asistió para la misma diligencia la presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán, y para hoy ha sido convocado el consejero Antonio de la Haza.

Los representantes del Ministerio Público a cargo de estos interrogatorios son el adjunto superior del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, Leopoldo Orlando Lara Vásquez, y Edwin Núñez Cancino, fiscal provincial provisional.

Pero cabe precisar que, por tratarse de altos funcionarios, la responsabilidad de la investigación recae en la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

 Responsables. Comisión de Justicia busca remover a la JNJ. Foto: difusión

Responsables. Comisión de Justicia busca remover a la JNJ. Foto: difusión

Acusación de Chirinos

La investigación del Área de Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación se sostiene en una acusación vertida por la congresista de Avanza País Patricia Chirinos.

El 9 de julio, la exmilitante de Chim Pum Callao presentó una denuncia constitucional contra los magistrados Zavala, Tumialán y De la Haza porque supuestamente presionaron al titular del Poder Judicial para que se manifieste en contra de la inhabilitación de la exfiscal Zoraida Ávalos.

María Zavala

María Zavala habría influenciado al presidente del PJ con el fin de obtener un fallo favorable de la Corte Superior para Zoraida Ávalos. Foto: La República.

Ávalos fue inhabilitada en julio por el Congreso, a raíz también de una denuncia constitucional de Patricia Chirinos que sostuvo que la exfiscal de la Nación cometió infracción a la Constitución por no haber acusado al expresidente Pedro Castillo, durante su mandato, por los casos de corrupción de esa gestión.

La Junta Nacional de Justicia, en su momento, pidió al Congreso reflexionar sobre esta decisión por el impacto que iba a tener en la independencia del sistema judicial.

Debido a ese pronunciamiento, esta institución se convirtió en blanco de Chirinos, el fujimorismo y sus aliados.

La denuncia constitucional de Chirinos solo tiene de fuente dos informes, de Willax TV y del diario Expreso. La congresista ha usado, además, esas imputaciones para presentar una moción con la que promovió la investigación sumaria contra los integrantes de la JNJ, con el objetivo de que estos magistrados sean removidos del cargo.

La investigación llegó a manos de la Comisión de Justicia. En la sesión del 22 de setiembre, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, desmintió la acusación de Chirinos. “Eso es un chisme. A mí nadie me presiona”, refutó. “Se ha abierto una investigación con base en un dato chismoso”, zanjó.

La Corte Suprema, como se sabe, no llegó a pronunciarse sobre el caso Zoraida Ávalos. Hubo un empate entre los magistrados cuando sometieron a votación esa decisión. Y el voto dirimente fue de Arévalo, en contra de emitir un comunicado.

Por eso, esa la acusación ha quedado como una especulación. No tiene evidencias.

Patricia Benavides

Titular del MP. Fiscal Patricia Benavides. Foto: Félix Contreras/La República

El juez Arévalo les recalcó a los congresistas que “ni el Congreso ni la Junta Nacional de Justicia ni la Fiscalía pueden abrir investigaciones por chismes”. Sin embargo, en el Área de Denuncias Constitucionales continúan con la pesquisa, pese a que la acusación de Chirinos quedó sin piso. Este diario pidió la versión del Ministerio Público, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Secretismo en amparo de Benavides

Ayer, a las 10 a.m., fue la audiencia por la acción de amparo interpuesta por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para anular las investigaciones en su contra en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) donde hayan actuado los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez.

Sin embargo, según fuentes judiciales, la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo no autorizó que sea transmitida por el canal Justicia TV.

Este diario buscó la versión del Poder Judicial para conocer la razón de esta decisión, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.