Política

Castillo: "No me levanté en armas, el día que leí el mensaje no tenía ni un cortador de uñas en la mano"

El expresidente golpista niega haber intentado quebrantar el orden constitucional y se victimiza. "Desde el 7 de diciembre estoy secuestrado", insiste.

El ex presidente Pedro Castillo pidió al Juzgado Suprema su libertad
El ex presidente Pedro Castillo pidió al Juzgado Suprema su libertad

El recluido exmandatario Pedro Castillo insiste en la narrativa de que es un "preso político" a fin de salir de Barbadillo. Para dar base a sus afirmaciones, sentenció que el mensaje a la Nación leído en diciembre del 2023 correspondía a una "proclama" y no a un intento de golpe de Estado. "Yo no cometí ningún acto de rebelión y menos de conspiración, entendiendo que un acto de rebelión se planifica, se organiza y se ejecuta. En eso de leer una proclama, ¿se ha disuelto el Congreso? ¿Se han intervenido las instituciones?", cuestionó.

Asimismo, recurrió a precisar que sus acciones no fueron agresivas y que, en cambio, se están vulnerando sus derechos al señalar que se encontraba "secuestrado". "Desde el 7 de diciembre estoy secuestrado y no tengo derecho ni siquiera a un espacio de comunicación hasta este momento. Señor magistrado, yo no me levanté en armas, el día que yo leo ese mensaje, esa proclama, ni siquiera tenía un cortador de uñas en mi mano. No coordine con nadie, no llamé a nadie específicamente para que se levante en armas", afirmó en la audiencia de tutela de derechos de este jueves.

¿Qué mensaje a la Nación se leyó en diciembre del 2022?

Al promediar el mediodía, el martes 7 de diciembre del 2022, el entonces presidente Pedro Castillo, emitió un mensaje a la Nación con una temblorosa voz que, entre las medidas que había tomado, figuraban algunas de las que compartimos a continuación:

  • Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional.
  • Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución, en un plazo no mayor de nueve meses.
  • Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy, miércoles 7 de diciembre del 2022, desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente.
  • Se declara en reorganización el sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional.