Política

Universidad Alas Peruanas: Fiscalía allana sedes en Jesús María, San Isidro y Surco por caso Joaquín Ramírez

El denunciado por presunto lavado de activos habría financiado con dinero ilícito la campaña presidencial fujimorista del 2016.

Ramírez habría utilizado sus influencias en la UAP, entonces presidida por su tío, para beneficiar sus intereses políticos ligados al fujimorismo. Foto: composición LR/Andina/La República - Video: Omar Coca/La República
Ramírez habría utilizado sus influencias en la UAP, entonces presidida por su tío, para beneficiar sus intereses políticos ligados al fujimorismo. Foto: composición LR/Andina/La República - Video: Omar Coca/La República

Acción. El Ministerio Público y la Polícia Nacional del Perú (PNP) incautan este 11 de abril diversos inmuebles de la Universidad Alas Peruanas (UAP) por la investigación contra el exsecretario de Fuerza Popular Joaquín Ramírez Gamarra. Al actual alcade de Cajamarca se le sindica como posible autor de los ilícitos de lavado de activos, delito tributario y fraude en la administración durante la gestión de su tío Fidel en la desacreditada UAP. El indagado habría financiado la campaña presidencial del 2016 de Keiko Fujimori con dinero de origen ilícito. La Fiscalía cree que, mediante el direccionamiento de efectivo a sus empresas, Ramírez pudo comprar un inmueble en los tiempos electorales para dárselo al fujimorismo como local de campaña.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este medio de comunicación presenció al allanamiento de la sede de Jesús María. En total, serán dos más las intervenidas: San Isidro y Surco. También se pretende iniciar diligencias en 170 inmuebles y 91 vehículos del ex hombre de confianza de la sucesora fujimorista. De acuerdo a la información dispuesta por Canal N, la incautación será hasta mañana, 12 de abril.

Nexos de la UAP con el fujimorismo

Fuentes próximas a la investigación fiscal contra Ramírez informaron con anterioridad a La República que el tío Fidel autorizó supuestos préstamos con fondos de la universidad por hasta 8,21 millones de soles a 5 empresas de su sobrino Joaquín. De hecho, el 25% de las acciones de la universidad fue transferido a favor del patriarca, convirtiéndolo en accionista mayoritario. Esa superioridad en las decisiones del fondo monetario de la casa de estudios sustenta parte de la carpeta fiscal.

Pese a que los adeptos del sentenciado por delitos de lesa humanidad se desligaron históricamente de la UAP, capturas dispuestas mediante la nueva directiva desmienten la pretensión fujimorista. Los flamantes dueños entregaron álbumes fotográficos de la gestión de Fidel Ramírez a la justicia nacional. En varios capturas se reúne, en tiempos de la dictadura, a los Ramírez con el clan Fujimori.

Rosa Fujimori, Víctor Aritomi y Fidel Ramírez. Foto: difusión.

Rosa Fujimori, Víctor Aritomi y Fidel Ramírez. Foto: difusión.

Una joven Keiko Fujimori con el tío Fidel Ramírez. Foto: difusión.

Una joven Keiko Fujimori con el tío Fidel Ramírez. Foto: difusión.

¿Cuáles fueron los bienes incautados por el caso Joaquín Ramírez?

La República pudo conocer la incautación de 243 bienes obtenidos por la hipotética organización criminal, entre los que destacan 171 inmuebles en todo el país (la mayoría en la capital), 111 vehículos y aeronaves.

 Las autoridades incautaron aeronaves como parte del operativo de incautación vinculado a Joaquín Ramírez. Foto: La República.

Las autoridades incautaron aeronaves como parte del operativo de incautación vinculado a Joaquín Ramírez. Foto: La República.

UAP: accionistas de la institución denuncian abuso de autoridad respecto al allanamiento

La Cooperativa de Servicios Múltiples Alas Peruanas (COOPALASPE), única accionista de la institución académica, se pronunció respecto al allanamiento de la Fiscalía. El ente mostró su rechazo a este accionar alegando que ha sido "una clara muestra de abuso de autoridad", ya que Joaquín Ramírez actualmente no tiene ningún vínculo con la UAP.

En el comunicado los propietarios aseguraron que en el pasado la familia Ramírez se había apropiado de manera ilegal de un porcentaje de las acciones; no obstante, retornaron a su "accionista originario" tras haberse comprobado ilegalidad en las trasnferencias.

larepublica.pe

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana