Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Rodrigo Salazar: "Dina Boluarte se parece cada vez más a Pedro Castillo"

Vocero del Consejo de la Prensa Peruana mencionó que la presidenta Dina Boluarte "no quiere posiciones contrarias a lo que ella piensa".

Director ejecutivo del CPP comparó la falta de interacción con la prensa de la presidenta Dina Boluarte con la de Pedro Castillo.Foto: Dina Boluarte
Director ejecutivo del CPP comparó la falta de interacción con la prensa de la presidenta Dina Boluarte con la de Pedro Castillo.Foto: Dina Boluarte

El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Salazar, mostró su preocupación por la actitud tomada por el Poder Ejecutivo de haber encerrado en una sala de espera a los medios de prensa y por la falta de interacción de la mandataria Dina Boluarte. Situación que ha generado comparaciones con la gestión de Pedro Castillo, quien también limitó el acceso a los periodistas.

"Es muy grave que la presidenta no responda a la prensa, que es un intermediario de la ciudadanía, para, digamos, rendir cuentas de su trabajo como presidenta. Además, es un símbolo del gobierno de Pedro Castillo. La presidenta de Boluarte se parece cada vez más a Castillo", dijo Salazar.

Asimismo, mencionó que durante el mandato de Pedro Castillo, el expresidente utilizó a la policía como un cordón de seguridad para evitar que los periodistas se acercaran a realizarle preguntas. Vale precisar que Castillo Terrones pasó más de 100 días sin declarar a la prensa, una práctica que parece ser replicada por la presidenta Boluarte. Aunque existen diferencias en el estilo de comunicación entre ambos mandatarios, la actual administración ha mostrado actitudes que preocupan a la comunidad periodística.

"Hay matices entre un presidente y otro; sin duda, el verbo de Dina Boluarte no es como era el de Pedro Castillo, que semana tras semana atacaba a la prensa e insultaba, pero tiene otras actitudes", comentó el director ejecutivo del Consejo.

Para Salazar, la situación actual se presenta en un contexto histórico significativo, ya que en julio se cumplirán 50 años de la toma de los periódicos durante el gobierno de Velasco. Este hecho resaltaría la importancia de la libertad de prensa y la preocupación por cualquier acción que pudiera interpretarse como un ataque a la libertad de expresión. Además, el periodismo tiene la función de interpelar a los líderes políticos, y la presidenta Boluarte tiene la responsabilidad de responder a estas interpelaciones. La ciudadanía tiene derecho a conocer las opiniones, sentimientos y acciones de su presidenta, más allá de los comunicados oficiales.

Con respecto a las diferentes posturas, un representante del CPP señaló que la presidenta Boluarte ha mostrado reticencia a escuchar posiciones discordantes. Ejemplos recientes incluyen su manejo del Consejo Fiscal y las declaraciones del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. Esta actitud ha sido motivo de editoriales y comentarios en varios medios de comunicación, que han destacado la importancia de la diversidad de opiniones en una democracia.

En relación con la diversidad de medios y plataformas, Salazar mencionó que la prensa no se limita a los canales de televisión y los periódicos tradicionales. Plataformas como YouTube ofrecen una amplia gama de opciones informativas, que abarcan desde perspectivas de izquierda hasta perspectivas de derecha.

Por otro lado, al ser consultado sobre la relación que tienen los políticos con la prensa, Salazar dijo que en contraste con la mandataria, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha mantenido una relación más abierta con los medios de comunicación, aunque no exenta de polémica. Aliaga ha utilizado la Municipalidad de Lima para expresar sus ideas, lo cual ha sido criticado por algunos sectores. A pesar de sus controversias, se le reconoce por no rehuir a los medios como lo ha hecho Boluarte.

Con respecto al caso Rolex, el vocero del CPP mencionó que Boluarte ha sido cuestionada por su manejo sobre el tema, una situación que ha generado dudas sobre su capacidad para manejar preguntas difíciles de la prensa. A pesar de estos desafíos, existe una expectativa de que ella, como líder, debe responder a las preguntas y preocupaciones del público.

Finalmente, el director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Salazar, indicó que la situación de la presidenta no es única en el gobierno peruano. El presidente del Congreso, Alejandro Soto, también ha evitado hablar con la prensa desde que asumió su cargo. Asimismo, el Defensor del Pueblo ha adoptado una postura evasiva en sus respuestas desde el inicio de su gestión.