Política

Continúan protestas de mineros y el Congreso pretende ampliar el Reinfo por un año

Defensoría reporta bloqueo en seis regiones. José De Echave advierte dificultad para atender el problema desde un Ejecutivo y un Congreso deslegitimados.

Paúl Gutiérrez insiste en la propuesta más fácil y riesgosa de la ampliación del Reinfo. (Foto composición: La República).
Paúl Gutiérrez insiste en la propuesta más fácil y riesgosa de la ampliación del Reinfo. (Foto composición: La República).

El Congreso y el Poder Ejecutivo se encuentran bajo el apremio del tiempo para resolver el grave problema de la minería informal: el 31 de diciembre culmina el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Por ahora, la única salida que plantea la comisión parlamentaria de Energía y Minas es la ampliación del periodo de vigencia de dicho registro, medida que terminaría favoreciendo a los mineros ilegales.

La situación de conflictividad por este tema va en aumento. Cada vez hay más movilizaciones y bloqueo de vías. Desde el punto de vista del exviceministro de Gestión Ambiental, José De Echave, una presidenta con 3% de aprobación y un Parlamento en condiciones muy similares difícilmente podrán atender un problema de tamaña envergadura.

Protestas sociales

Hasta las cuatro y media de la tarde hoy, la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo tenía reportado el bloqueo de vías en seis regiones, por parte de los mineros que acatan una jornada de protestas.

Estos bloqueos fueron registrados en La Libertad, Huancavelica, Ayacucho, Ica, Arequipa y Apurímac, aunque hubo breves periodos de tregua para permitir el pase vehicular, según detalló Porfirio Barrenechea, comisionado de la Defensoría.

En diálogo con esta redacción, el representante defensorial instó a los gremios que acatan las medidas de protesta a respetar el derecho al libre tránsito de los peruanos, principalmente de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, “como las madres gestantes, niños o personas adultas”.

Ampliación

Entre tanto, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que preside Paúl Gutiérrez (Bloque Magisterial), sesionará este martes, a partir de las 2:30 p.m., y la agenda contempla un predictamen para la ampliación por doce meses del Reinfo.

Paúl Gutiérrez antes presentó otro borrador de dictamen con la propuesta de ampliación indefinida, situación que no prosperó por falta de votos, pero permite ver hacia dónde apunta un sector del Congreso.

El nuevo predictamen será debatido en circunstancias en que el Ejecutivo ya presentó un proyecto para una ley de la pequeña minería y la minería artesanal, aunque lo hizo en forma muy tardía. Esto motivó al fujimorismo a impulsar la censura del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

El ministro Mucho dijo temprano, en RPP, que el anteproyecto fue elaborado por consultores y hubo una etapa de publicación para recoger aportes, “pero una confederación no quería en absoluto (el cierre del Reinfo); solo quieren prórroga”, detalló.

En el Congreso, hay quienes consideran que la moción de censura contra Rómulo Mucho es más una estrategia de presión para que el funcionario se allane a la ampliación del Reinfo. También se conoció de reuniones de coordinación para intentar consensuar un texto.

Consultado sobre el contenido del proyecto presentado por el Ejecutivo, José De Echave, exviceministro de Gestión Ambiental, consideró que no resuelve muchas dudas.

“El proyecto plantea la creación de zonas especiales para la pequeña minería y la minería artesanal, pero la pregunta es dónde; porque de acuerdo con las concesiones otorgadas, ya no hay espacio”, comentó.

El proyecto del Ejecutivo plantea un nuevo sistema de formalización y los que actualmente tienen trámites en curso ante el Reinfo tendrían seis meses de adecuación.

Se trata de un tema complejo y José De Echave considera que el 3% de aceptación del Ejecutivo y el Congreso debilita seriamente la legitimidad de ambos actores para atender el problema.

“Un gobierno y un Congreso con 3% o menos de aceptación tienen una muy escasa legitimidad para abordar un conflicto de esta envergadura. Los mineros informales ahora tienen más capacidad de presión”, advirtió.

César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

LEER MÁS
Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo