España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Política

Fujimorista Tania Ramírez abogó por alcalde que despojó S/30.2 mllns.

El Ministerio de Economía restituyó al distrito de Catache el proyecto que le quitó indebidamente el burgomaestre de San Cruz, Helmer Villoslada, pero este recurrió a la congresista de Fuerza Popular para que el Ejecutivo le “devuelva” el proyecto que no le corresponde legalmente.

La congresista Tania Ramírez respaldó al alcalde Helmer Villoslada, pese a que este mediante maniobras arrebató un proyecto al distrito de Catache.
La congresista Tania Ramírez respaldó al alcalde Helmer Villoslada, pese a que este mediante maniobras arrebató un proyecto al distrito de Catache.

La legisladora fujimorista Tania Ramírez García intercedió ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a favor del alcalde de la provincia cajamarquina de Santa Cruz, Helmer Villoslada, quien reclamaba por la restitución de un proyecto de rehabilitación de carretera de S/30.2 millones.

Como informó La República, Villoslada consiguió de manera irregular que la obra que pertenecía a la municipalidad distrital de Catache, fuera transferida a la alcaldía provincial de Santa Cruz. Sin embargo, la burgomaestre de Catache, Johana Mendoza, consiguió que el proyecto retornara a su despacho, pese a diversas maniobras del alcalde Villoslada para impedirlo.

El MEF devolvió la obra a Catache para que se encargara de la ejecución de la misma, Helmer Villoslada recurrió a la congresista fujimorista Tania Ramírez (San Ignacio, Cajamarca), para ejercer presión sobre el Ejecutivo con la finalidad de que el proyecto de rehabilitación de una carretera pase otra vez a manos de la municipalidad de Santa Cruz.

Helmer Villoslada era alcalde distrital de Catache cuando el MEF aprobó la obra, en 2022. Pero cuando Villoslada asumió la alcaldía provincial de Santa Cruz, sin ningún sustento técnico el MEF le traspasó el proyecto e incluso le dio un adelanto de los S/30.2 millones.

Pero el alcalde Villoslada siguió porfiando.

Ya habían transcurrido dos meses que el MEF devolvió la obra a la municipalidad distrital de Catache, cuando el 18 de diciembre de 2023, la congresista Tania Ramírez envió un oficio al entonces ministro de Economía, Álex Contreras, para que el proyecto sea devuelto indebidamente a la municipalidad provincial de Santa Cruz.

En el documento, Tania Ramírez le recordó al ministro que en el Decreto Supremo N° 161-2023 se autorizó “transferir en favor de mi representada” la suma de S/3.209.118 para la ejecución de la obra conocida como carretera Culden.

 El oficio que Tania Ramírez remitió al exministro Álex Contreras para que retorne la obra a Santa Cruz.

El oficio que Tania Ramírez remitió al exministro Álex Contreras para que retorne la obra a Santa Cruz.

La legisladora Ramírez alegaba que el MEF había cometido un “error” al asignar los fondos al municipio de distrital de Catache, cuando lo que correspondía , según el proyecto de Ley de Presupuesto de 2024 aprobado, la obra está destinada a la municipalidad provincial de Santa Cruz, a cargo del alcalde Helmer Villoslada.

Es decir, pretendía la congresista que se volviera a despojar a Catache del presupuesto de la obra pública que legalmente le correspondía.

“Señor ministro, en mi calidad de congresista de la República por el departamento de Cajamarca, y ante una solicitud expresa de la población de la provincia de Santa Cruz representada en su alcalde provincial, me he reunido con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y junto al alcalde de la provincia de Santa Cruz le hemos pedido que emitan una Fe de Erratas”, para que el MEF “corrija” y devuelva la obra al alcalde Helmer Villoslada que sin fundamento le quitó el proyecto a Catache.

No suficiente con esta gestión ante el MEF, el 26 de enero pasado, la congresista Ramirez se reunió con funcionarios de dicho ministerio para insistir en que la obra quedara en manos de la municipalidad provincial de Santa Cruz.

La misma parlamentaria en su cuenta de “X” publicó al respecto: “La provincia de Santa Cruz y el distrito de Catache en conflicto por transferencia de recursos. Cómo es posible que desde el @MEF_Peru se deje de transferir a quien ejecuta una obra y se lo dé a otra entidad que no está ejecutando aun cuando fueron advertidos de dicho error y como consecuencia una posible paralización de obra”, escribió.

Como consecuencia de la interferencia de Ramírez, el 25 de febrero de este año el MEF transfirió a Santa Cruz S/134 mil soles para la ejecución de dicha obra, sin ningún sustento legal.

PREGUNTEN AL MEF

“No sé si interceder es el término correcto. Los alcaldes están en todo su derecho de tocar las puertas de sus congresistas y nosotros tenemos el deber de atenderlos”, afirmó la congresista Tania Ramírez consultada sobre el caso.

“¿Cómo pueden estar cambiando las transferencias cuando un proyecto se encuentra en ejecución? Eso es paralizar la obra porque genera un conflicto. ¿Cómo es eso de darle a una municipalidad y luego ellos mismos (el MEF) cambian (la obra) a otra municipalidad? Si esa obra le pertenece a Catache, ¿por qué el MEF le transfirió recursos, si son ellos que revisan a detalle la documentación? Pregúntenle al MEF”, dijo Ramírez.