Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Alcalde arrebata a otro municipio presupuesto de S/30.2 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas demandó al burgomaestre provincial de Santa Cruz (Cajamarca), Helmer Villoslada, que devuelva los fondos al distrito de Catache, pero en lugar de hacerlo convocó a licitación y adjudicó la obra, para no retornar los fondos.

En disputa. El burgomaestre provincial de Santa Cruz (Cajamarca), Helmer Villoslada, se niega a retornar proyecto millonario de carretera a la alcaldesa distrital de Catache, Johana Mendoza
En disputa. El burgomaestre provincial de Santa Cruz (Cajamarca), Helmer Villoslada, se niega a retornar proyecto millonario de carretera a la alcaldesa distrital de Catache, Johana Mendoza

Cuando ejercía como burgomaestre del distrito de Catache (Santa Cruz, Cajamarca), Helmer Villoslada gestionó ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el financiamiento para la rehabilitación de una carretera por S/30.2 millones. Pero no pudo ejecutar la obra porque tuvo que dejar el cargo al ganar las elecciones para la alcaldía provincial de Santa Cruz. Sin embargo, al asumir funciones, consiguió que el MEF le quitara los fondos a Catache y se los diera a su municipio.

La alcaldesa de Catache, Johana Mendoza Cueva, reclamó al MEF el retorno del presupuesto de la obra de su distrito, que sin ningún sustento válido fue dirigido a la municipalidad provincial de Santa Cruz.

Luego de numerosas reuniones, la alcaldesa Mendoza logró que el MEF reconociera el error y dispuso que los S/30.2 millones regresen al erario del distrito de Catache. Aunque parezca increíble, el burgomaestre de Santa Cruz, Helmer Villoslada, respondió que no era posible porque ya había adjudicado la obra. Se trataba de una maniobra del alcalde para no regresar el dinero a Catache.

Originalmente, Villoslada se logró llevar 3 proyectos por más de S/64 millones. El MEF solo pudo retornar a Catache dos obras de S/22 millones y de S/12 millones. Villoslada hasta ahora retiene la de S/30.2 millones.

HECHA LA TRAMPA

“Antes de dejar su cargo, el 18 de octubre de 2022, Helmer Villoslada hizo un convenio con el alcalde saliente de la provincia de Santa Cruz, para que el distrito de Catache renuncie a los proyectos que había impulsado, con lo que se lleva los proyectos a la provincia como si fuera algo suyo. El cambio de ejecutor de la obra se hizo sin respetar los parámetros. Solo fue una carta de renuncia argumentando que Catache no estaba en la capacidad de ejecutar el proyecto. Pero no se adjuntan informes técnicos de respaldo. Solo se trató de un acuerdo entre el alcalde provincial saliente (José Díaz) y del alcalde entrante (Helmer Villoslada) para que el proyecto lo ejecute la provincia de Santa Cruz”, explicó la alcaldesa de Catache, Johana Mendoza.

 Alcalde Helmer Villoslada ordenó la adjudicación de la obra que no le correspondía.

Alcalde Helmer Villoslada ordenó la adjudicación de la obra que no le correspondía.

Lo que llama la atención de este caso es que el MEF avaló que el burgomaestre Helmer Villoslada se lleve el presupuesto de Catache a Santa Cruz, como si se tratara de su propiedad.

La República solicitó varias veces al MEF para que explique en qué argumentos técnicos y legales -si es que existen- se basó para traspasar un presupuesto de S/30.2 millones del distrito de Catache a la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca. Pero el MEF no respondió.

BUROCRACIA KAFKIANA

Ante la insistencia de la alcaldesa de Catache para que el MEF responda por el despojo del significativo presupuesto para la rehabilitación de una carretera, el ministerio argumentó que el trámite para la devolución estaba demorando porque el alcalde de Santa Cruz, Helmer Villoslada, no contestaba a las notificaciones.

El MEF informó a Villoslada que el proyecto regresaba al distrito de Catache porque no correspondía la migración de la obra a la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, al alcalde Villoslada no le importó y licitó la obra apresuradamente. El 17 de octubre de 2023 adjudicó el proyecto al Consorcio Culden (Corporación Ave SRL y García Vargas Ingenieros Constructores SRL) y el 6 de noviembre suscribió contrato por S/30.223.028. Todo esto lo hizo el alcalde Helmer Villoslada a sabiendas de que perjudicaría al distrito del que había burgomaestre en el periodo de 2019 a 2022. Es decir, contra su propio pueblo.

 La obra se inició pese a cuestionamientos

La obra se inició pese a cuestionamientos

Burgomaestre apresuró la licitación

En 2023, el MEF transfirió S/3.2 millones al alcalde provincial de Santa Cruz para que inicie la obra que le pertenece a Catache.

Para la alcaldesa de Catache, Villoslada apresuró la licitación con el expreso propósito de impedir que el presupuesto retorne al distrito que le correspondía.

“El alcalde Villoslada firmó el contrato sabiendo que tenía que devolver ese dinero al Ministerio de Economía para que sea transferido a la municipalidad de Catache”, relató la alcaldesa.