Política

Interpelación: ministro Julio Demartini dijo que alimentación de Qali Warma es saludable

Sobre este tema sostuvo que el agua de cereal que entregan a los niños en reemplazo de productos lácteos tiene otros ingredientes y cumple con recomendaciones del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (Cenan). 

Demartini alegó que se reemplazó la leche por agua de cereal porque no había disponibilidad del lacteo.
Demartini alegó que se reemplazó la leche por agua de cereal porque no había disponibilidad del lacteo.

Ante el cuestionamiento por la reducción de la calidad de las raciones que entrega el programa Qaki Warma a los escolares, al reemplazar la leche por agua con cereal, el titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini Montes, afirmó que dicha alimentación es saludable y cumple con las recomendaciones del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (Cenan).

No había disponibilidad del producto lácteo y por eso se amplió la atención con bebidas de consumo directo que no es agua de cereal, es mezcla de cereal, frutos, granos andinos, legumbres, que en combinación con alimentos sólidos como huevo y/o pan garantiza la expectativa calórica, y cumple con las recomendaciones del Cenan”, respondió Demartini.

En cuanto a la baja ejecución del presupuesto dedicado a otros programas sociales como Ollas Comunes, dijo que el dato era falso. Mencionó que el año pasado fue de 93.7% y que solo la recesión evitó la ejecución al 100%. “No solo es importante la ejecución sino la calidad de la ejecución”, alegó.

Una de sus afirmaciones más criticadas fue decir que Qali Warma no tiene que ver en la reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil y que de ello se ocupa el Ministerio de Salud. Aunque después de la intervención de los congresistas indicó que el Midis tienen una función en la lucha contra estos males “pero a través de otras intervenciones sociales como Juntos y Cuna Más”.

A su turno, la congresista Sigrid Bazán señaló que Julio Demartini había dicho medias verdades. “Acá se habla de nutrición, no de calorías. El bebible que entrega el Midis tiene como ingredientes agua, azúcar rubia, hojuela de avena, canela, y nos dice que reemplaza a lácteo que tiene yerro, calcio”, objetó la parlamentaria.

La legisladora Norma Yarrow también se extrañó que este sector no esté viendo la reducción de la anemia infantil. “Entonces para qué está Qali Warma, para qué están los programas sociales. Qali Warma esta centrado en la compra de alimentos preparados perecibles. Usted, si encontró mucha corrupción, quienes son los proveedores. Ya se cambió a la persona a cargo de esta compra, pero existen actos de corrupción, hay manipulación en compra de productos vulnerables”, anotó Yarrow.

Demartini también recibió opiniones a su favor, especialmente de la bancada de Fuerza Popular. Eduardo Castillo consideró que no había mérito para interpelar al titular del Midis. Rosangella Barbarán, refirió que todos los oficios que enviaron al Midis para mejorar los comedores populares han sido atendidos.

“Saludo al Midis por la ejecución de su presupuesto, han cumplido con el plazo”, dijo Barbarán.

Mientras que Diego Bazán (Avanza País - Partido de Integración Social) indicó que ha visitado todos los programas sociales y vio el trabajo que realizan. “Reconocemos las cosas que están bien. No todos los problemas dependen del Midis, como la falta de agua y desagüe. Se tiene que dar una reingeniería en Qali Warma, pero se han ido cerrando brechas en Pensión 65, Juntos y el mismo Qali Warma. Las explicaciones del ministro han sido acertadas”, estimó el congresista.

Finalmente, Julio Demartini  intervino para decir que el presupuesto solicitado por su sector en el año 2022 permitió que la pobreza no subiera en 4.5 y llegar actualmente a  32%. “Eso, gracias a trabajo articulado con ustedes para aprobar el presupuesto mientras el país tenía choques que no permitieron avanzar, por eso hubo recesión. Para este año ustedes nos han permitido un incremento y si seguimos con este trabajo articulado los resultados del INEI en mayo del próximo año van a ser de reducción de la pobreza”, sostuvo.