Política

Alberto Otárola rechaza intervención al Ministerio Público: “Es un proyecto de ley que va a polarizar el país”

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, indicó que el Congreso de la República debería atender otros temas de "suma importancia" para el Perú.

Alberto Otárola mencionó una serie de iniciativas que el Congreso debería priorizar. Foto: Congreso
Alberto Otárola mencionó una serie de iniciativas que el Congreso debería priorizar. Foto: Congreso

El primer ministro Alberto Otárola comunicó que el Gobierno se encuentra en contra del proyecto de ley de Perú Libre que busca reorganizar el Ministerio Público. “Debo expresar una posición del Gobierno muy firme: el Ministerio Público es una institución constitucionalmente autónoma que se rige bajo los principios de su propia institucionalidad”, señaló durante un evento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con el Gobierno Regional de Áncash, en el Cercado de Lima.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Asimismo, desmereció la iniciativa impulsada por el congresista Segundo Montalvo. "Creo que, en lugar de buscar una reorganización o una intervención de este organismo, el Congreso debiera agendar temas de suma importancia, como el de la reforma política, las normas para, por ejemplo, repensar la descentralización, debiera aprobar la ley de contrataciones y adquisiciones", expresó.

En ese marco, refirió que la medida ocasionaría la polarización del país.

“Son las normas que favorecen al Perú y no lo polarizan. Hacemos un llamado a que el consenso prime sobre el disenso y que no se pongan en agenda pública decisiones o proyectos de ley que van a volver a polarizar a un país que lo que requiere ahora que vamos a entrar en un año de estabilidad y crecimiento económico es que los agentes políticos, la clase política en conjunto, tenga la responsabilidad para poder enfrentar los grandes retos”, manifestó.

¿En qué consiste el PL que busca reorganizar al Ministerio Público?

El congresista del partido Perú Libre Segundo Toribio Montalvo Cubas presentó un proyecto de ley que declara en emergencia el Ministerio Público y busca implementar "medidas de carácter extraordinario para su reorganización institucional".

El parlamentario Montalvo Cubas señala que el proceso de emergencia y reorganización "es de carácter excepcional y temporal, que tiene como finalidad tomar medidas que permitan lograr objetivos que mejoren tanto su organización como su estructura interna". En ese sentido, indicó que dicho proyecto sería financiado por el Ministerio Público.

"La presente ley tiene por objeto declarar en emergencia el Ministerio Público por el plazo que dure, suspendiéndose por ello las funciones del fiscal de la Nación y de la Junta de Fiscales Supremos y se conforma la Asamblea Nacional de Fiscales (ANF), que está integrada por siete fiscales, cuatro de estos elegidos entre los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores, de entre sus pares, que tengan la condición de titulares; y tres elegidos por los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales", se lee en la iniciativa legislativa.

El parlamentario también expuso en su proyecto de ley las declaraciones del exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, sobre una presunta organización criminal que habría estado enquistada en el Ministerio Público. En esa línea, menciona que "la corrupción influye en la inestabilidad política" del país y que "este fenómeno socava la confianza de la ciudadanía en el funcionamiento regular de las instituciones políticas".

Esta iniciativa fue respaldada por los congresistas Waldemar Cerrón Rojas, Margot Palacios Huamán, Segundo Montalvo Cubas, Américo Gonza Castillo, María Agüero Gutiérrez, Kelly Portalatino Ávalos y Margot Palacios Huamán.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana