Política

Otorgan bono de casi S/10.000 para todos los trabajadores del Congreso

Trabajadores del Parlamento serán beneficiados por segunda vez en el año con el dinero extra gracias a aprobación del Pleno del Congreso de este 16 de noviembre.

Trabajadores del Parlamente serán beneficiados con un dinero extra. Foto: composición La República/ Congreso
Trabajadores del Parlamente serán beneficiados con un dinero extra. Foto: composición La República/ Congreso

Trabajadores del Congreso de la República serán beneficiados con un bono de dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/9 900 luego de que la Mesa Directiva aprobara la medida este jueves 16 de noviembre. La decisión se da pese a que el ministro de Economía, Alex Contreras, anunciara que el Perú se encuentra en recesión económica.

"Autorizar, por única vez, una bonificación extraordinaria a título de liberalidad, a favor del personala activo del Congreso de la República, con vínculo laboral vigente a la fecha del presente acuerdo, independientemente del régimen laboral o ámbito organizacional en que se desempeñen, por el monto equivalente a dos (2) UIT", indica en documento al que tuvo acceso La República.

Foto: difusión

Foto: difusión

Este acuerdo de la Mesa Directiva precisa que el bono de S/9.900 no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Asimismo, no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones o asignaciones.

Los miembros de la Mesa Directiva autorizaron a Dirección General de Administración y a la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, para que ejecuten las acciones administrativas y presupuestales para dar cumplimiento del acuerdo.

Congreso aprueba retorno a la bicameralidad

El Congreso de la República aprobó el proyecto para el retorno del sistema bicameral, una iniciativa que se encontraba entrampada ante la imposibilidad —registrada desde el 2022— de obtener una primera votación favorable de 87 votos. Sin embargo, el Pleno de Congreso logró conseguir 93 votos. Esta decisión desconoce la voluntad popular expresada en el referéndum del 2018, en la que una gran mayoría de peruanos votó en contra del regreso de la bicameralidad.

En el proyecto para encaminar el retorno al sistema bicameral, se incluyó un texto sustitutorio que agrega la figura de la reelección inmediata de manera indefinida: “Los senadores y diputados pueden ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo”. Para ello se dispone la derogación del Artículo 90-A de la Constitución Política del Perú.

Retorno a la bicameralidad: ¿qué congresistas votaron a favor y en contra?

BancadaIntegrantesA favorEn ContraAbstenciones
Fuerza Popular222200
Perú Libre12080
Alianza para el Progreso111000
Cambio Democrático-JP10270
Renovación Popular9900
Bloque Magisterial 9540
Podemos9800
Avanza País 9900
Acción Popular7700
Unidad y Diálogo5400
Somos Perú5500
Perú Bicentenario 5221
No agrupados171070
Total13093281
Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

LEER MÁS
Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas