Política

Alejandro Soto: ¿qué camino seguirán las 3 denuncias en su contra en Ética?

Este jueves 31, se abrieron 3 investigaciones de oficio contra el titular de la Mesa Directiva. Tras ello, se dio inicio a la fase del proceso de indagación y se estima que los resultados llegarían a fines del 2023.

El inicio de las investigaciones contra Alejandro Soto se aprobaron por unanimidad. Foto: Antonio Melgarejo/La República
El inicio de las investigaciones contra Alejandro Soto se aprobaron por unanimidad. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Con la aprobación de tres investigaciones de oficio —por unanimidad, con 17 votos— contra Alejandro Soto, presidente del Congreso de la República, a nivel de la Comisión de Ética Parlamentaria, se abre una nueva etapa. El titular de este grupo, Diego Bazán, informó que el plazo establecido para la entrega de los últimos informes será entre fines de noviembre e inicios de diciembre del 2023, por lo que las acusaciones seguirán todo un proceso durante los próximos tres meses.

Ética se centrará en las presuntas faltas éticas cometidas por Alejandro Soto en el ejercicio de sus funciones como congresista. Por ello, solo se abrieron procesos de indagación contra estos tres casos: el haber contratado a su cuñada Yeshira Peralta como trabajadora de su despacho, el haberse beneficiado con una ley por la que él votó a favor en el Pleno y las entregas de dinero de sus trabajadores para financiar publicidad a su favor.

“Hay que tener en cuenta que nosotros hemos presentado el tema de oficio para los temas que realmente podemos abordar. Los que no hemos visto hoy (jueves 31) no corresponden porque se dieron antes de que sea congresista. No es falta de voluntad, cualquier congresista puede presentar su denuncia”, dijo Diego Bazán tras culminar la sesión extraordinaria.

¿Cuál es el proceso que seguirán las denuncias en Ética?

Tras la apertura de las investigaciones de oficio, la Comisión de Ética ingresa a la fase de proceso de indagación, que puede durar entre 20 días y 1 mes. Entre este tiempo, los parlamentarios analizarán si amerita el inicio de un proceso de investigación y, producto de ello, se elaborará un informe de calificación que deberá ser votado en la comisión.

De aprobarse el informe de calificación —lo cual podría ocurrir a fines de setiembre o inicios de octubre—, se iniciaría la etapa de investigación. Aquí, eventualmente, podrán citarse a la Comisión de Ética a algunos de los involucrados para que rindan su manifestación. Tras ellos, se preparará un informe final que deberá ser presentado y votado a fines del 2023, antes del término de la actual legislatura.

Aprobación del informe final

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, la Comisión de Ética tiene como máxima sanción la prerrogativa de sugerir una “suspensión en el ejercicio del cargo y descuento de haberes hasta por 120 días de legislatura”. También puede emitir una recomendación pública, amonestación escrita o amonestación escrita pública con multa. Para todos los casos, el informe final debe ser aprobado en una votación en la que se requiere una mayoría simple de los presentes.

Tras conocerse las primeras denuncias contra Alejandro Soto, las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre y Avanza País han respaldado al presidente del Congreso y se oponen a su censura. Estas 4 fuerzas políticas concentran 9 votos, los cuales, en la práctica, representan el 50% del total de integrantes. De alinearse, podrían bloquear una eventual sanción.

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS
Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'