Precio del DÓLAR en Perú, hoy 29 de mayo
Política

Acción Popular: suspenden militancia a seis congresistas implicados en el caso ‘Los Niños’

Crisis. Hasta que se decidan sus casos. En tanto, ayer se eligió un Tribunal de Disciplina en medio de varios incidentes y serias acusaciones contra el secretario general, Edmundo del Águila.

Exigencia. La militancia demandó tomar fuertes medidas contra los congresistas que representan a Acción Popular en el Congreso, denominados ‘Los Niños’. Foto: Marco Cotrina/La República.
Exigencia. La militancia demandó tomar fuertes medidas contra los congresistas que representan a Acción Popular en el Congreso, denominados ‘Los Niños’. Foto: Marco Cotrina/La República.

Al concluir el plenario nacional de Acción Popular, el secretario general del partido, Edmundo del Águila Morote, informó que seis parlamentarios conocidos como ‘Los Niños’ han sido suspendidos de la militancia partidaria hasta que el Tribunal de Disciplina resuelva el tema.

“La expulsión lo decide este tribunal. Con las pruebas que tenga, analizará la situación de cada uno de ellos y procederá a la sanción que corresponda”, informó Del Águila. Y aunque evitó mencionarlos, se sabe que son Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Jorge Luis Flores Ancachi y Elvis Vergara, aún en la bancada de AP. Y Juan Mori e Ilich López, ahora de los no agrupados.

Ayer, en el plenario, se eligió al Tribunal de Disciplina, que juzgará a los involucrados en el caso Los Niños, congresistas a quienes se les achaca haber favorecido con sus votos a Pedro Castillo a cambio de favores en instituciones públicas.

Sobre las suspensiones, el expresidente de AP Mesías Guevara afirmó que Del Aguila está engañando a la población, el plenario no tiene la atribución de suspender la militancia. El estatuto en el art. 85 explica sus funciones”.

La elección del Tribunal de Disciplina se concretó luego de graves incidentes en los exteriores del local partidario y en el plenario mismo.

Contra Del Águila

Un grupo de dirigentes denunciaron que fueron impedidos de ingresar porque no estaban en la lista de participantes. Ivette Mendoza, de Juventudes, dijo que pese a tener credenciales no pudieron participar en el plenario. Del hecho culpó al secretario general, Edmundo del Águila, y al organizador del encuentro, Alex Morales.

Refirió que en este plenario también se iban a tratar otros temas como la rendición de cuentas de dos comités electorales. “Uno pasado, que ha hecho fraude y que encima ha desaparecido sin entregar el cargo y el dinero que son millones de soles. No solo eso, quieren destituir al nuevo Comité Nacional Electoral que ha llevado a cabo los procesos de las elecciones internas pasadas”, dijo Mendoza, secundada por Kelly García.
Asimismo, se denunció que no se dejó ingresar a delegados supernumerarios y fraternos.

Por la tarde, Luis Enrique Gálvez, miembro del comité político de AP y delegado ante el plenario, informó que el Comité Electoral Binacional no pudo asumir la conducción del proceso electoral y que se había elegido un comité ad hoc para el efecto.

“El Comité Electoral Nacional, inscrito en el JNE, se apersonó a la mesa para asumir la conducción del proceso, pero el secretario general Edmundo del Águila no le ha permitido y ha aceptado que el plenario acuerde seguir el procedimiento de una forma que no está en el reglamento. Se está nombrando un comité electoral ad hoc que no contempla el estatuto y es el que va a llevar a cabo la votación para elegir al Tribunal de Disciplina”, relató Gálvez.

El miembro del Comité Político de refirió que el presidente del Comité Nacional Electoral, Ricardo Zuñe Morales, dijo: “Yo me bajo de esta mesa”. Y se bajó “porque pretendían imponerle condiciones de como ejercer el cargo del comité electoral que es autónomo”.

larepublica.pe

El nuevo comité electoral que eligió el plenario para conducir el proceso de elección de dicho tribunal lo integraron Franco Salinas López (excongresista), Pedro Morales Mansilla (exdiputado y exalcalde) y Julio Correa Chávez (alcalde de Chepén). Del Águila afirmó que este comité electoral fue nominado “como consecuencia de la renuncia hecha ante este pleno por el actual presidente del Comité Nacional Electoral”.

Hasta tarde, los militantes seguían en la puerta de la sede partidaria reclamando decisiones contra cuestionados militantes. En un cartel se leía: “Sin niños y malcriadas recuperemos el legado de Belaunde”.

El plenario prosiguió. Se informó que estuvieron en la cita dos de ‘Los Niños’, Darwin Espinoza e Ilich López. También que Maricarmen Alva abandonó el local entre abucheos de militantes agrupado en la puerta de la sede partidaria.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación - Universidad Jaime Bausate y Mesa. Trabajé en la Unidad de Investigación de La República bajo la jefatura del señor Edmundo Cruz. Hoy estoy en la sección de Política y abordo temas sobre conflictos sociales y comunidades indígenas.