Política

Un 69% de peruanos cree que se deben adelantar las elecciones generales para este 2023

La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que solo un 19% apoya que las elecciones generales se realicen en el 2024.

La población se muestra a favor del adelanto de elecciones para este 2023. Foto: /Rodrigo Talavera/La República
La población se muestra a favor del adelanto de elecciones para este 2023. Foto: /Rodrigo Talavera/La República

Un 69% de peruanos considera que debe darse un adelanto de elecciones en este 2023, en el marco de las protestas que se registran en el país, según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), elaborada para La República.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La respuesta de la población se basa en la pregunta "¿qué cree que sería lo más conveniente en este momento para el país?". A comparación del mes de enero, en el que un 73% apoyaba nuevos comicios para este año, ahora un 69% sigue pensando lo mismo.

La encuesta arroja, además, que un 19% se muestra a favor de que las elecciones se realicen en el 2024, mientras que un 8% apoya un nuevo proceso electoral en el 2026.

Congreso: 90% de peruanos rechaza su labor

Un 90% de peruanos rechaza la gestión del Congreso de la República; en tanto, apenas un 6% respalda su labor.

El rechazo de la ciudadanía contra los congresistas es mayor en el sur, donde se registra un 95%. En esa zona, solo un 3% los aprueba y un 2% no opina. En el centro del país también desaprueban la gestión del Parlamente con un 90%; asimismo, en el norte el rechazo se consolida en un 89%.

Congreso: 33% piensa que Legislativo se quedará hasta 2026

Asimismo, la ciudadanía no fue ajena a la actuación del Congreso con respecto al adelanto de elecciones. Un 33% piensa que el Parlamento se quedará hasta el 2026. Sobre ello, un 28% aún tiene la esperanza de que respalden un nuevo proceso electoral este 2023. No obstante, un 24% expone que el Legislativo aprobará la reforma electoral para el 2024.

Ficha técnica

El estudio de IEP fue realizado entre el 18 y 22 de febrero del 2023 a nivel nacional. La muestra del estudio es de 1.201 personas mayores de 18 años. Además, el margen de error es de 2,8 puntos y cuenta con un nivel de confianza del 95%.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana