Política

Bancada de Jorge Montoya desafía a José Williams y dice que hoy sí va al Congreso

Rebelión. El presidente del Legislativo había suspendido actividades debido a la realización de la marcha denominada ‘Toma de Lima’. Susel Paredes también cuestionó decisión.

Pese a la suspensión del Pleno este 10 de noviembre dispuesta por el titular del Legislativo José Williams, la bancada de Jorge Montoya aseguró que de igual forma se presentará al Congreso.
Pese a la suspensión del Pleno este 10 de noviembre dispuesta por el titular del Legislativo José Williams, la bancada de Jorge Montoya aseguró que de igual forma se presentará al Congreso.

El presidente del Congreso, José Williams, suspendió las actividades de hoy por la marcha denominada ‘Toma de Lima’ en favor del actual Gobierno.

Por medio de un comunicado, se informó que la suspensión se dio luego de una reunión sostenida este miércoles entre el jefe de la Región Policial de Lima, general Manuel Lozada, y los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso, Víctor Hugo Castillo Domínguez.

Pese a ello, el congresista Jorge Montoya anunció que no acatarán esa decisión.

Los parlamentarios de la bancada de Renovación Popular asistiremos con normalidad al Congreso. Tenemos una reunión de bancada y actividades que cumplir. La Policía debe controlar la manifestación y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Susel Paredes, de la bancada Integridad y Desarrollo, se sumó al cuestionamiento con el énfasis que la caracteriza.

“Expreso mi total desacuerdo con la suspensión del Pleno y actividades en el Congreso. Marchas hubo y habrá siempre, y con gente diversa, incluidos los desadaptados a quienes controlar. No les tenemos miedo. La idea es ‘¡Vámonos todos!’, no ‘¡Escondámonos todos!’”, escribió la legisladora en su cuenta de Twitter.

La manifestación

En la movilización ‘Toma de Lima’ participarán la CGTP, Frente Agrario, las rondas campesinas, los partidos de izquierda, organizaciones civiles y diferentes colectivos que tienen presencia a nivel nacional.

En Lima, la concentración será en la plaza Dos de Mayo desde las 3:00 p.m. Los manifestantes saldrán de ahí para terminar el recorrido en el Congreso. En el camino se sumarán a los colectivos que se concentren en la plaza San Martín.

El secretario general de la CGTP, Gerónimo López, dijo que la movilización será –según él– para rechazar las acciones golpistas de los grupos de poder económico que representan los partidos de derecha del Congreso, que con la vacancia presidencial buscan afectar la democracia y atentar contra el Estado de derecho, lo que genera crisis económica y social.

Saldremos a defender la democracia y la gobernabilidad, pero también para exigir al Gobierno el cumplimiento de las promesas electorales a los trabajadores, la reforma agraria que no se está viendo y trae como consecuencia que los alimentos suban de precio”, señaló.

El dirigente cuestionó que no se haya cumplido con la reforma laboral ni el mejoramiento en salud y educación.

El dato

Libre. “Acá no se paga, no hay ómnibus ni táperes. Estarán grupos de Junín, Huancayo, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua, Loreto, Iquitos, San Martín, Ucayali, Cajamarca, Jaén, Áncash, Chiclayo, Huacho, Barranca, Lima y Callao”, dijo López.

”La idea es ‘¡Vámonos todos!’, no ‘¡Escondámonos todos!’”, publicó Susel Paredes en su cuenta de Twitter.

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

LEER MÁS
Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo