Política

Víctimas de esterilización forzada presentan seis demandas sobre reparaciones integrales ante el Minjusdh

Entre ellas, compensación económica excepcional y por única vez por un monto equivalente a 10 UIT para las afectadas, y en caso de haber fallecido, para sus hijos. Además, acceso a salud, educación, vivienda y la realización de actos públicos en los que se reconozcan las afectaciones que sufrieron en la década de los 90.

Delegadas de quince organizaciones que conforman la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por Esterilizaciones Forzadas (Ampaef) reclamaron una vez más la implementación de sus demandas sobre reparación integral.
Difusión

En un taller nacional sobre reparaciones integrales que convocó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) en atención a un mandato de la Corte Superior de Justicia, el mismo que respondió a una demanda de amparo interpuesta en abril del 2021, representantes de la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por Esterilizaciones Forzadas (Ampaef) presentaron seis demandas precisas.

Las exigencias tienen que ver con una compensación económica excepcional, y por única vez, equivalente a 10 UIT, para lo cual se determinará criterios de priorización.

Los hijos podrán acceder a las compensaciones económicas en el caso de que sus progenitoras, inscritas en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo), hayan fallecido.

En cuanto a salud, mencionan adecuadas políticas de atención física y mental. Enfatizan en un SIS especial para ellas y el aumento del SIS a 4 UIT en los casos de esterilización forzada.

Sobre educación, indican la entrega de becas de estudios superiores o técnicos para sus hijos o nietos por parte del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

El tema de la vivienda también está presente entre sus demandas de reparación. Piden al Estado que desarrolle acciones de este tipo en razón a la afectación intrafamiliar, migración por salud y estigmatización sufrida a causa de su condición de esterilizadas.

Asimismo, requieren una reparación simbólica mediante actos públicos en los que se reconozcan las afectaciones padecidas y la capacidad de resiliencia que han mostrado. Además, campañas informativas y de sensibilización a operadores estatales, autoridades locales y comunidad en general de localidades con alta concentración de personas que fueron perjudicadas por el programa de control de natalidad desarrollado en el gobierno de Alberto Fujimori. También incluyen las disculpas públicas por parte de la Presidencia de la República y la adopción de garantías de no repetición.

Para el seguimiento a la implementación de las acciones de reparación, plantearon un canal institucional oficial de comunicación en el que se informe los avances, dificultades y reclamos. Exigieron celeridad en las gestiones, teniendo en cuenta que sus reclamos sobre reparaciones integrales tienen muchos años de espera.

Ampaef informó a La República que para su implementación, estos acuerdos deberán pasar procesos de presentación y consulta en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía y Finanzas, y concluir con la emisión de un decreto supremo del Viceministro de Justicia y Derechos Humanos.

En razón a que el proceso judicial sobre esterilizaciones forzadas fue anulado en diciembre de 2023, Ampaef también ha exigido que el caso avance en fiscalía con la presentación de la denuncia respectiva al Poder Judicial.  

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS
Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Qué fue de Willian Chiroque, el jugador que la 'rompió' con Perú en una Copa América a sus 32 años y fue confundido con un juvenil?

Ingreso promedio mensual de quienes laboran en una MYPE cayó 16% en el último año

Política

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML