Política

Corte IDH se perfila como una instancia más conservadora

Cruz Silva advierte que elección de Alberto Borea representa un caballo de troya contra el sistema interamericano de derechos humanos.

Alberto Borea, el candidato del régimen de Dina Boluarte, fue elegido juez de la Corte IDH. (Foto composición: La República).
Alberto Borea, el candidato del régimen de Dina Boluarte, fue elegido juez de la Corte IDH. (Foto composición: La República).

La asamblea general de la OEA eligió este viernes a Alberto Borea como nuevo magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Esta elección ha sido materia de cuestionamientos desde actores de la sociedad civil, dado el perfil distante de la defensa de los derechos humanos del citado abogado.

Fueron 15 los votos a favor de Alberto Borea, quien fue elegido después de Diego Moreno de Paraguay, quien obtuvo 16 votos. Ambas personas, según especialistas consultados, inclinan a la Corte IDH hacia una tendencia más conservadora. (El tercero elegido es Ricardo Pérez de Uruguay).

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Cercanías con Boluarte

Alberto Borea fue postulado para juez de la Corte IDH por el régimen actual de la mandataria Dina Boluarte. De hecho, luego de los actos de represión brutal durante las protestas sociales del 2022 y 2023, este abogado intentó legitimar al Ejecutivo, no obstante los crímenes cometidos.

“Hasta este momento yo diría que han actuado con una firmeza necesaria. Creo que (Alberto) Otárola ha hecho un buen trabajo”, era el balance que ofrecía Alberto Borea en julio del 2023, en una entrevista con  RPP, cuando ya eran 49 las víctimas reportadas producto de la represión militar y policial.

Por esta razón, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se opuso con firmeza contra su elección como juez de la Corte IDH.

La cercanía de Alberto Borea con Boluarte obedece también a la amistad de larga data que tiene con Joseph Campos, abogado de la mandataria. Cuando Borea asume la representación de Perú ante la OEA (2003 – 2004), este abogado le delegó los casos que defendía a Joseph Campos. Además existen escritos tramitados ante instancias supranacionales y llevan las firmas de ambos abogados.

Amenaza en la Corte IDH

Cruz Silva, abogada del Instituto de Defensa Legal y especialista en procesos de selección de autoridades en el sistema de justicia, recordó que un panel de expertos ya había alertado sobre los riesgos de la elección de Borea como juez de la Corte IDH y una de las observaciones era el perfil conservador del entonces candidato.

Se trata del Panel Independiente para Evaluar Candidaturas a los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, una instancia de vigilancia promovida por la sociedad civil internacional, con sede de coordinación en Washington.

Este panel alertó sobre determinadas posturas que había adoptado Alberto Borea en materia de derechos humanos. “El Panel observa con preocupación que, respecto de ciertas posiciones ya adoptadas en el sistema interamericano en materia de derechos sexuales y reproductivos, así como sobre el derecho a la protesta, el candidato parece desconocer el acervo jurisprudencial más reciente de la Corte en la consolidación de estándares en estos temas”, expresaron en un reporte de mayo de este año.

Sobre el juez elegido por Paraguay, Diego Moreno, el citado panel también había advertido poca experiencia específica "sobre los estándares interamericanos e internacionales de derechos humanos". En tal sentido, habían considerado que no acreditaba "en forma inequívoca el requisito de notoria competencia en materia de derechos humano".

Respecto de Alberto Borea, la especialista Cruz Silva advierte: “es como un Caballo de Troya contra el sistema interamericano de derechos humanos; ojalá pudiera ser diferente pero, de acuerdo a los antecedentes, nada indica que puede hacer lo contrario”.

Salvador Herencia-Carrasco, especialista también en estudios sobre derechos humanos y el sistema interamericano, considera que "a partir del próximo año, tendremos una Corte IDH más conservadora y menos abierta a (la) expansión de derechos".

La estrategia del engaño

La abogada del Instituto de Defensa Legal apunta que la elección de Alberto Borea supone también una estrategia del régimen de Boluarte para intentar engañar al sistema interamericano de derechos humanos. De hecho, la Cancillería ha saludado esta designación y expresó que el “Perú renueva su compromiso con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

“La estrategia del engaño consiste en poner a personas en espacios internacionales representando al estado peruano, indicando que el Perú cumple con los estándares de protección como la libertad de expresión, el estado de derecho, las bases democráticas, cuando en verdad no es así. Todos sabemos cuál ha sido la actuación del gobierno de Dina Boluarte”, reflexiona Cruz Silva.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón